Turismo, ocio y recreación entre las preferencias de los argentinos

En el primer mes de 2023 las ventas minoristas pyme caen 0,3 % anual en enero, el gasto se vuelca más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía.

Actualidad- ArgentinaLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
neuquen-1
Neuquén

En el primer mes de 2023, el gasto se vuelca más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía.

 

 

La recuperación del consumo registrada en diciembre, que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022, no logra mantenerse. En la comparación mensual, frente a diciembre de 2022, las ventas se retrajeron 3,4%, aunque esa baja se explica mayormente por la estacionalidad típica de enero.

 


En el primer mes de 2023, el gasto se vuelca más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía. Se posterga las compras en bienes como indumentaria o calzado. Esos dos rubros vieron mermar sus niveles de ventas frente a enero del año pasado.

 


De los siete sectores relevados en enero, tres se retrajeron en la comparación interanual y los cuatro restantes se incrementaron. Farmacia, con un aumento real anual de 10,7%, seguido Perfumerías (+5,3%) y Alimentos y Bebidas (+3,6%) y tuvieron el mejor rendimiento. Textiles e indumentarias (-14,4%) y Calzado y marroquinería (-2,5%) fueron los de peor performance y parecieran haber vuelto a la dinámica vigente previa a diciembre 2022.

 


Los negocios consultados marcaron que la gente finalizó el año con las tarjetas muy cargadas y eso hizo prevalecer compras de bajos montos.

 


Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a su relevamiento mensual entre 1.051 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 1 y 3 de febrero.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
epilepsia-infantil_1

Invitan al taller sobre Epilepsia Infantil

La Revista del Chaco

En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.