
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
Actualmente el mobile gaming se posiciona como una de las actividades de ocio más importantes y preferidas por los argentinos.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
Un reciente estudio realizado por Digital Turbine y difundido por Adsmovil de forma exclusiva en Latinoamérica, da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo, donde se refleja que durante las actividades de juego en el último mes el 57% de los argentinos ha jugado o descargado un videojuego de manera gratuita.
El 65% de los encuestados prefiere el smartphone como dispositivo para jugar .
La digitalización hace parte de la vida cotidiana de los argentinos, el canal online se consolidó como el preferido para comprar, trabajar, estudiar y relacionarse, e incluso como medio de entretenimiento y ocio.
En este sentido vemos que los hábitos de consumo se consolidan con mayor fuerza en el ecosistema digital, por lo que la interacción del consumidor con la marca también está en constante transformación y adaptación a los canales digitales.
Es importante entender que los juegos ya no son medios de consumo esporádicos, sino que existen comunidades masivas en línea, constituyendo un consumidor atento e interactivo, al que las empresas deben conocer para implementar y ejecutar sus campañas publicitarias en este entorno de manera efectiva.
Un reciente estudio realizado por Digital Turbine y difundido por Adsmovil de forma exclusiva en Latinoamérica, da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo, donde se refleja que durante las actividades de juego en el último mes el 57% de los argentinos ha jugado o descargado un videojuego de manera gratuita.
Perfil de los jugadores y sus hábitos en Argentina
La investigación da a conocer que la mujeres representan el 47% de los mobile gamers; que el 74% de los jugadores tiene entre 16 y 44 años. Y que entre los juegos preferidos se destacan los que son tipo acción y aventura 55%, tirador 53%, deportes 42%, simulación 41% y carreras con el 39%.
El 86% de los gamers argentinos juegan desde cualquier dispositivo, sin embargo, el smartphone es el preferido de todos con el 65%. Mientras que el 48% juega a través de la PC/Laptop y el 35% desde la consola de juegos.
Otro de los aspectos importantes que se destacan en el estudio son las preferencias y relación con las marcas que tienen los argentinos al momento de elegir un producto online, donde el 69% dice que investiga en internet antes de realizar la compra, y el 58% dedica tiempo a buscar las mejores ofertas.
Conocer las preferencias e intereses de los jugadores es clave para que los anunciantes puedan captar su interés. En este aspecto el 81% de los gamers argentinos manifiesta interés en las películas y el cine, el 79% en música y el 73% en tecnología.
“Es importante para los anunciantes conocer no solo la preferencia de contenido asociado al juego y otras actividades que realizan los gamers al momento de jugar, sino saber si están interesados en los anuncios que aparecen en estos y qué productos son los que más captan su atención. De esta manera se puede impactar no solo a través del mensaje adecuado en el momento justo sino principalmente impulsar la compra de productos de interés según el perfil del consumidor para que las marcas logren maximizar el retorno de la inversión realizada”, afirmó Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.
Según la encuesta, los consumidores afirman que descubren las marcas en línea a través de los motores de búsqueda (43%), recomendaciones de voz a voz (41%) y los anuncios en las redes sociales (40%).
Los gamers argentinos afirman que, al comprar en línea los factores que aumentan la probabilidad de comprar un producto son: la entrega gratuita (71%), los cupones/descuentos (52%), la facilidad del proceso de compra en línea (48%) y la entrega al día siguiente (46%).

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.