
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
Más del 50% de la población en Argentina tiene exceso de peso.
Cuidando la saludAsado, vitel toné, pionono, ensalada rusa, pan dulce, helado y turrón son solo algunas de las deliciosas comidas que no pueden faltar en las mesas navideñas de las familias argentinas. Y es que la llegada de diciembre siempre trae de la mano momentos de mucha celebración con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Sin embargo, en estas fechas, la ingesta de alimentos no saludables suele ser muy excesiva, esto sin contar el alto consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas, lo cual se convierte en una suma de peligros para nuestra salud. Por ejemplo, solo en las fiestas navideñas y en la cena de Nochebuena, se ingiere hasta un 30% más de las calorías aconsejables por día.
En este sentido, la Sociedad Argentina de Nutrición advierte que durante las dos últimas semanas de diciembre se puede engordar entre uno y tres kilos, situación que afecta sobre todo a quienes ya tienen un problema previo de exceso de peso.
En presencia de esto, el Ministerio de Salud de la Nación sugiere que en los días de festejo se incluya una variedad de frutas y verduras en los platos, moderar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, comer de todo pero en porciones pequeñas, reemplazar la sal por condimentos y respetar la cadena de frío de los alimentos.
Además, también tiene disponible las Guías Alimentarias para la Población Argentina, la cual se puede implementar en cualquier época del año. Con esta iniciativa, la Secretaría de Gobierno de Salud, a través del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad, busca ofrecer un instrumento pedagógico que contempla aspectos regulatorios, de asistencia, capacitación, promoción y evaluación en materia de alimentación.
Cabe destacar que, según el organismo, más del 50 % de la población argentina tiene sobrepeso. En específico, la enfermedad afecta a 6 de cada 10 personas adultas, mientras en menores la tasa alcanza al 37 %. Lo más preocupante es que esto, a su vez, puede ocasionar otros problemas como diabetes, hipertensión arterial, afecciones respiratorias y cardiovasculares, entre otros.
En esa misma línea, la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, realizada en el 2019 en el país, arroja que el 40% de los niños y niñas entre 5 y 17 años sufría exceso de peso, entretanto el 13,6% de los menores de entre 2 y 5 años también arrastraba con este padecimiento.
Si bien se trata de una problemática multifactorial, hay robusta evidencia que demuestra el rol causal del colesterol LDL en la enfermedad cardiovascular.
Los líderes empresariales y colaboradores están expectantes por aprovechar el poder de la IA generativa en todas las áreas.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, Genera presenta el panel especial Octubre Rosa, con características relacionadas a la salud ginecológica.
En el Mes Mundial del Linfoma se lanza la campaña #PodríaSerUnLinfoma. La iniciativa busca concientizar sobre los síntomas de esta enfermedad y mejorar el diagnóstico precoz.
Será el lunes 4 de diciembre a las 9.30, en el recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel” se tomará juramento a los 16 nuevos legisladores electos para el período 2023-2027.
Representantes de la Fundación Urunday se reúnen con diplomáticos de varios países interesados en sumarse a la próxima edición de la Bienal del Chaco.
Este lunes 4 de diciembre los diputados electos juran para el período 2023-2027, en el reciento de sesiones Deolindo Felipe Bittel, lugar donde se lleva adelante la Sesión Preparatoria. Posteriormente el Cuerpo legislativo determina que la diputada Carmen Delgado presida el Poder Legislativo del Chaco.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.
Se trata de Bulldog Francés de dos meses, que tendría un valor de casi 250 mil pesos en el mercado. Fue hallado y entregado a su dueño.
El Instituto de Turismo del Chaco y otros organismos del Estado provincial relevan parajes rurales colindantes con el Parque Nacional El Impenetrable, lo que permitirá la planificación de programas destinados a las comunidades locales.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada al efecto.
El Centro Cultural Emergente: Irrompibles invita a su ciclo de cine bajo las estrellas, este sábado 9 y domingo 10. La invitación es en su sede, avenida 9 de Julio 934 – ciudad de Resistencia - .