
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
La organización juvenil Sur realiza una campaña solidaria durante el mes de diciembre para recolectar donaciones y acercar a merenderos y comedores, en el contexto de las fiestas navideñas.
Sociedad
La Revista del Chaco
Al respecto, la coordinadora provincial de Sur, Laura Cánepa, explica: “nuestra idea es llevar el espíritu de las ‘felices fiestas’ a los barrios, con solidaridad y alegría, como lo hicimos a lo largo del año en donde vemos que la realidad es durísima para muchas familias. Sobre todo en los barrios se atraviesan contextos de vulnerabilidad, que afectan a niños, niñas y adolescentes”.
“Como jovenes comprometidos con la realidad emprendemos esta campaña en donde convocamos a las juventudes y a la ciudadanía a solidarizarse y colaborar con quienes más necesitan. Además de acercar donaciones también invitamos a participar de las jornadas solidarias que haremos en once barrios del área metropolitana y también de las localidades del interior”, continúa Cánepa.
Navidad Popular en los Barrios
Quienes quieran acercar sus donaciones pueden hacerlo a Cervantes 69 de 9 a 12 o también comunicarse al 3624385214. Además habrá urnas solidarias en distintos puntos para quienes quieran colaborar.
El cronograma de actividades solidarias tiene las siguientes fechas y barrios:
Sábado 17/12 16.30hs La Rubita (Resistencia)
Sábado 17/12 18hs Av. Castelli (Presidencia de La Plaza)
Sábado 17/12 17hs Barrio Güemes (Fontana)
Martes 20/12 17hs Barrio Chino (Resistencia)
Miércoles 21/12 14hs Barrio Carpincho Macho (Resistencia)
Miércoles 21/12 16hs Barrio 22 de Mayo (Barranqueras)
Jueves 22/12 16hs Villa Libertad (Resistencia)
Jueves 15/12 18hs Barrio San Expedito (Gral José de San Martín)
Viernes 23/12 16hs Barrio Familias Unidas (Resistencia)
Viernes 23/12 17.30hs Santa María de Oro N° 861 (Quitilipi)
Viernes 23/12 17.30hs Lote 23 (Puerto Vilelas)

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.