
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
La organización juvenil Sur realiza una campaña solidaria durante el mes de diciembre para recolectar donaciones y acercar a merenderos y comedores, en el contexto de las fiestas navideñas.
SociedadAl respecto, la coordinadora provincial de Sur, Laura Cánepa, explica: “nuestra idea es llevar el espíritu de las ‘felices fiestas’ a los barrios, con solidaridad y alegría, como lo hicimos a lo largo del año en donde vemos que la realidad es durísima para muchas familias. Sobre todo en los barrios se atraviesan contextos de vulnerabilidad, que afectan a niños, niñas y adolescentes”.
“Como jovenes comprometidos con la realidad emprendemos esta campaña en donde convocamos a las juventudes y a la ciudadanía a solidarizarse y colaborar con quienes más necesitan. Además de acercar donaciones también invitamos a participar de las jornadas solidarias que haremos en once barrios del área metropolitana y también de las localidades del interior”, continúa Cánepa.
Navidad Popular en los Barrios
Quienes quieran acercar sus donaciones pueden hacerlo a Cervantes 69 de 9 a 12 o también comunicarse al 3624385214. Además habrá urnas solidarias en distintos puntos para quienes quieran colaborar.
El cronograma de actividades solidarias tiene las siguientes fechas y barrios:
Sábado 17/12 16.30hs La Rubita (Resistencia)
Sábado 17/12 18hs Av. Castelli (Presidencia de La Plaza)
Sábado 17/12 17hs Barrio Güemes (Fontana)
Martes 20/12 17hs Barrio Chino (Resistencia)
Miércoles 21/12 14hs Barrio Carpincho Macho (Resistencia)
Miércoles 21/12 16hs Barrio 22 de Mayo (Barranqueras)
Jueves 22/12 16hs Villa Libertad (Resistencia)
Jueves 15/12 18hs Barrio San Expedito (Gral José de San Martín)
Viernes 23/12 16hs Barrio Familias Unidas (Resistencia)
Viernes 23/12 17.30hs Santa María de Oro N° 861 (Quitilipi)
Viernes 23/12 17.30hs Lote 23 (Puerto Vilelas)
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
La Administración Provincial del Agua (APA) hace saber que están previstas lluvias abundantes y tormentas pars este jornada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Navional se emitió alerta Naranja psra provincias del litoral y el NEA.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.