
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El Poder Legislativo del Chaco participa en el último Plenario del Parlamento del Norte Grande, que se desarrolla en el Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros, de La Rioja.
Actualidad- ChacoLa delegación chaqueña está encabezada por la presidenta Elida Cuesta. Aporta 21 iniciativas legislativas que fueron aprobadas por los parlamentarios de diez provincias del norte del país y que incluían temáticas como energías renovables, hidrovía Paraná-Paraguay; género, familia e identidad, tarifas diferenciales para el transporte y acceso a créditos internacionales. En los tres plenarios en los que participaron durante este año, las y los legisladores chaqueños lograron impulsar 65 proyectos que luego fueron aprobados por unanimidad por el parlamento.
Por el Chaco también participan los legisladores Roberto Acosta, Atlanto Honcheruk, Andrea Charole, Roberto Acosta, Rodrigo Ocampo, Sebastián Lazarini, Zulma Galeano, Gustavo Corradi, Dorys Arkwright, Silvina Canteros Reiser y Juan José Bergia.
Además de la comitiva provincial, participan de este plenario el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario; y en la que además estuvieron los vicegobernadores Florencia López (La Rioja), Antonio Marocco (Salta), Sergio Francisco Mansilla (Tucumán), Eber Wilson Solís (Formosa) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); así como el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; el senador de Corrientes, Jorge Henry Fick; el vicepresidente de la Cámara de Diputados de Jujuy, Adolfo Fabián Tejerina; y la vicepresidenta provisional del Senado de Catamarca, Virginia del Arco. .
“Somos una de las provincias que más iniciativas ha presentado”
Tras el encuentro, Cuesta destaca la labor legislativa de los doce parlamentarios chaqueños durante los tres plenarios en los que participaron tras la integración del nordeste en agosto pasado, con 65 iniciativas legislativas aprobadas que permitirán mejorar la calidad de vida de miles de argentinas y argentinos que habitan el norte del país. “Este es el compromiso que asumimos cuando decidimos venir a representar al Chaco en este parlamento, el de venir a hacer escuchar las voces de miles de chaqueñas y chaqueños, para transformarlas en iniciativas que luego fueron aprobadas”, aseveró.
“Somos una de las provincias que más iniciativas ha presentado, por lo que estamos orgullosos y esperamos que el año que viene, que es un año electoral, sigamos trabajando de la misma manera para privilegiar el bienestar general sobre el particular, dejando también de lado las diferencias y las ambiciones personales”, manifestó respecto a la excelente labor parlamentaria de las y los chaqueños.
Al expresarse sobre la importancia que tiene este Parlamento del Norte Grande, la presidenta de la Legislatura chaqueña asegura que “ a pesar de las individualidades que puede tener cada provincia, las necesidades son similares y deben ser atendidas por el Gobierno Nacional. Es necesario lograr que se ejecuten más obras de infraestructura básica, para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, siempre persiguiendo un objetivo común para brindar soluciones a miles de argentinas y argentinos de estas diez provincias”, manifiesta Cuesta.
La legisladora nuevamente resaltó que hay que continuar trabajando por un país más federal y equitativo, por lo que cree que este Parlamento debe trabajar apuntalando las distintas economías regionales, con la participación de todos los sectores, incluido el privado. “Es muy importante participar de este espacio de debate, en el cual representantes de distintos partidos políticos, más allá de nuestras diferencias ideológicas, buscamos alcanzar los consensos para hacer crecer al Norte Grande y luchar para construir esa Patria que queremos todas y todos”, concluyó la titular legislativa chaqueña.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.