
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
En el encuentro definen las energías renovables, la hidrovía Paraná-Paraguay, la tarifa diferencial para el transporte y el acceso a créditos internacionales.
Actualidad- ChacoCon el objetivo de construir un país más federal y explotar el potencial la mesa ejecutiva del Parlamento del Norte Grande se reune en Resistencia, con la presencia de los vicegobernadores y presidentes de legislaturas del Chaco, La Rioja, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Corrientes. Durante el encuentro definieron que las energías renovables, la hidrovía Paraná-Paraguay, la tarifa diferencial para el transporte y el acceso a créditos internacionales sean los temas a tratar en el próximo plenario a realizarse el 10 y 11 de noviembre en tierras riojanas.
La presidenta del Poder Legislativo del Chaco, Elida Cuesta, resalta que “la unidad de las provincias del norte es fundamental para la construcción de un país más federal y de una Patria grande, libre y justa para las y los argentinos. “La unidad de nuestros pueblos es honrar el legado de los próceres que tanto hicieron para lograr una Patria grande y justa. Creo que debemos seguir trabajando para fortalecer este foro de discusión y trabajo, más allá de las diferencias, porque tenemos un potencial económico, político y cultural muy importante”, remarca.
Además, llama a potenciar la unión de las provincias del norte para hacer sentir la voz de los pueblos más postergados de la nación. “Nosotros estamos trabajando para corregir las asimetrías que sufren nuestros pueblos, si bien tenemos diferencias, estamos juntos para atender las demandas de la gente, que son las mismas en toda la región, como la tarifa energética, el transporte y la infraestructura”, manifiesta la diputada.
Por último, la titular legislativa destaca el acompañamiento del gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente de Resistencia Gustavo Martínez. “Estamos agradecidos por el acompañamiento del gobernador, la vicegobernadora y el intendente; creemos que reforzar el poder institucional de este foro aumenta nuestra representatividad ante nuestros pueblos”, asevera.
Florencia López: “No es fácil corregir 200 años de injusticias, pero vamos en el camino correcto”
La presidenta del Parlamento del Norte Grande y vicegobernadora de La Rioja, María Florencia López, agradeció el recibimiento de las autoridades locales y aseguró que la unión de las provincias del norte potencia el desarrollo de la región. “Quiero agradecer al Chaco por recibirnos, cada reunión que realizamos refuerza la impronta que han tomado nuestros gobernadores de plasmar todo el potencial que tenemos las provincias del norte”, manifiesta.
Asimismo, remarca que el reclamo en conjunto de toda la región se hizo sentir en la nación incorporando temas importantes para los pueblos del Norte Grande. “No es fácil revertir 200 años de injusticias, pero vamos en el camino correcto; gracias al planteo de este parlamento logramos incorporar aumentos al subsidio de la energía y transporte solo para las provincias del Norte Grande en el próximo presupuesto nacional y esto es un motivo de orgullo”, asegura.
También estuvieron presentes en el encuentro que se realizó en el Hotel Amerian, el presidente provisional de la Cámara de Senadores de Catamarca, Oscar Alfredo Vera; el vicegobernador y presidente del Honorable Senado de Corrientes, Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Jujuy, Carlos Guillermo Haquim; el vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Senadores de Salta, Oscar Antonio Marocco; la presidenta provisional de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, Norma Abdala de Matarazzo; el presidente subrogante a cargo de la vicegobernación de Tucumán, Sergio Francisco Mansilla; y la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.