
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
La jornada es organizada por la Dirección de Biblioteca Legislativa en el marco de la Ley Nº 1865-G “Mes de Nacional de Concientización sobre el cáncer de mama”.
Actualidad- ChacoSe trata de una charla a cargo del doctor Gustavo Kumiega, en la que participan trabajadoras legislativas y son invitadas al segundo ciclo de capacitación sobre cáncer de cuello uterino el próximo lunes 31 a las 8:30, en el Salón Auditorio Nilda Thelma Farré de Vaernet.
En ese marco, la Directora de la Biblioteca Marta Menjoulet hizo entrega al disertante de una placa recordatoria y carpeta protocolar por la cual las y los legisladores declararon de Interés Legislativo y Cultural la realización del Ciclo de Charlas dictado por el especialista en patología mamaria y oncología ginecológica.
Al finalizar, Menjoulet brinda detalles de la jornada y comenta que “se organizó en vistas a la ley provincial que establece el mes de octubre como mes de la concientización y sensibilización sobre la prevención del cáncer, en la oportunidad dirigido a las empleadas de la Legislatura y posteriormente lo haremos abierta al público. “Nos pareció que es relevante tratar este tema teniendo en cuanta las cuestiones de enfermedad que hoy aqueja a la mujer, pero también como soporte que es la biblioteca en tanto institución ya que debe aportar y apoyar a todo lo relacionado a la formación de la ciudadanía”, señala.
Luego Kumiega resalta la importancia de llevar a cabo las charlas subrayando la importancia de la mamografía como herramienta fundamental para salvar vidas. “El control mamográfico es la única herramienta para prevenir eficazmente la enfermedad en una etapa que se pueda curar, ya que lamentablemente no existe la prevención en cáncer de mama, no hay ninguna medida que pueda garantizar que no se va a presentar la enfermedad, pero la detección precoz ha demostrado que ofrece una tasa de curación cercana al 100 por ciento. El objetivo es concientizar que la mamografía salva vida”.
Explica asimismo que “el gran porcentaje de mujeres debe comenzar a hacerse sus controles a partir de los 40 años, si bien hay un grupo que tiene familiares directos y deberán empezar a los 35, y repetirse todos los años, ese porcentaje es mínimo”.
Kumiega egresa de la facultad de medicina UNNE con el título de médico cirujano en el año 1904, se forma y especializa en: Hospital General Juan Fernández de BS AS; Hermanos Almejeira la habana Cuba; Instituto Dexeus de Barcelona; Universidad de Tampa Florida; realizó posgrados en ecografía mamaria y oncología ginecológica; se desempeñó como jefe de ginecología oncológica en el Instituto Center de Resistencia. Actualmente se desempeña en el centro médico Nueva Salud.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.