
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La jornada es organizada por la Dirección de Biblioteca Legislativa en el marco de la Ley Nº 1865-G “Mes de Nacional de Concientización sobre el cáncer de mama”.
Actualidad- ChacoSe trata de una charla a cargo del doctor Gustavo Kumiega, en la que participan trabajadoras legislativas y son invitadas al segundo ciclo de capacitación sobre cáncer de cuello uterino el próximo lunes 31 a las 8:30, en el Salón Auditorio Nilda Thelma Farré de Vaernet.
En ese marco, la Directora de la Biblioteca Marta Menjoulet hizo entrega al disertante de una placa recordatoria y carpeta protocolar por la cual las y los legisladores declararon de Interés Legislativo y Cultural la realización del Ciclo de Charlas dictado por el especialista en patología mamaria y oncología ginecológica.
Al finalizar, Menjoulet brinda detalles de la jornada y comenta que “se organizó en vistas a la ley provincial que establece el mes de octubre como mes de la concientización y sensibilización sobre la prevención del cáncer, en la oportunidad dirigido a las empleadas de la Legislatura y posteriormente lo haremos abierta al público. “Nos pareció que es relevante tratar este tema teniendo en cuanta las cuestiones de enfermedad que hoy aqueja a la mujer, pero también como soporte que es la biblioteca en tanto institución ya que debe aportar y apoyar a todo lo relacionado a la formación de la ciudadanía”, señala.
Luego Kumiega resalta la importancia de llevar a cabo las charlas subrayando la importancia de la mamografía como herramienta fundamental para salvar vidas. “El control mamográfico es la única herramienta para prevenir eficazmente la enfermedad en una etapa que se pueda curar, ya que lamentablemente no existe la prevención en cáncer de mama, no hay ninguna medida que pueda garantizar que no se va a presentar la enfermedad, pero la detección precoz ha demostrado que ofrece una tasa de curación cercana al 100 por ciento. El objetivo es concientizar que la mamografía salva vida”.
Explica asimismo que “el gran porcentaje de mujeres debe comenzar a hacerse sus controles a partir de los 40 años, si bien hay un grupo que tiene familiares directos y deberán empezar a los 35, y repetirse todos los años, ese porcentaje es mínimo”.
Kumiega egresa de la facultad de medicina UNNE con el título de médico cirujano en el año 1904, se forma y especializa en: Hospital General Juan Fernández de BS AS; Hermanos Almejeira la habana Cuba; Instituto Dexeus de Barcelona; Universidad de Tampa Florida; realizó posgrados en ecografía mamaria y oncología ginecológica; se desempeñó como jefe de ginecología oncológica en el Instituto Center de Resistencia. Actualmente se desempeña en el centro médico Nueva Salud.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.