
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
La jornada es organizada por la Dirección de Biblioteca Legislativa en el marco de la Ley Nº 1865-G “Mes de Nacional de Concientización sobre el cáncer de mama”.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Se trata de una charla a cargo del doctor Gustavo Kumiega, en la que participan trabajadoras legislativas y son invitadas al segundo ciclo de capacitación sobre cáncer de cuello uterino el próximo lunes 31 a las 8:30, en el Salón Auditorio Nilda Thelma Farré de Vaernet.
En ese marco, la Directora de la Biblioteca Marta Menjoulet hizo entrega al disertante de una placa recordatoria y carpeta protocolar por la cual las y los legisladores declararon de Interés Legislativo y Cultural la realización del Ciclo de Charlas dictado por el especialista en patología mamaria y oncología ginecológica.
Al finalizar, Menjoulet brinda detalles de la jornada y comenta que “se organizó en vistas a la ley provincial que establece el mes de octubre como mes de la concientización y sensibilización sobre la prevención del cáncer, en la oportunidad dirigido a las empleadas de la Legislatura y posteriormente lo haremos abierta al público. “Nos pareció que es relevante tratar este tema teniendo en cuanta las cuestiones de enfermedad que hoy aqueja a la mujer, pero también como soporte que es la biblioteca en tanto institución ya que debe aportar y apoyar a todo lo relacionado a la formación de la ciudadanía”, señala.
Luego Kumiega resalta la importancia de llevar a cabo las charlas subrayando la importancia de la mamografía como herramienta fundamental para salvar vidas. “El control mamográfico es la única herramienta para prevenir eficazmente la enfermedad en una etapa que se pueda curar, ya que lamentablemente no existe la prevención en cáncer de mama, no hay ninguna medida que pueda garantizar que no se va a presentar la enfermedad, pero la detección precoz ha demostrado que ofrece una tasa de curación cercana al 100 por ciento. El objetivo es concientizar que la mamografía salva vida”.
Explica asimismo que “el gran porcentaje de mujeres debe comenzar a hacerse sus controles a partir de los 40 años, si bien hay un grupo que tiene familiares directos y deberán empezar a los 35, y repetirse todos los años, ese porcentaje es mínimo”.
Kumiega egresa de la facultad de medicina UNNE con el título de médico cirujano en el año 1904, se forma y especializa en: Hospital General Juan Fernández de BS AS; Hermanos Almejeira la habana Cuba; Instituto Dexeus de Barcelona; Universidad de Tampa Florida; realizó posgrados en ecografía mamaria y oncología ginecológica; se desempeñó como jefe de ginecología oncológica en el Instituto Center de Resistencia. Actualmente se desempeña en el centro médico Nueva Salud.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.