
Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.
El próximo viernes 28 de octubre -a las 20.30- se inaugura la muestra "Mujeres de mi Patria, siglo XX" de Abel Ortigoza en El Fogón de los Arrieros -Brown 350.
Cultura- Chaco
La Revista del Chaco
Entre las retratadas Estela de Carlotto, Evita, Liliana Azcona y Ana Iliviski; también importantes referentes como la última sobreviviente de Napalpí Melitona Enrique, la activista de los DDHH Carmen Casco, la primera médica argentina Cecilia Grierson, la figura destacada del feminismo y del socialismo Alicia Moreau de Justo, la educadora y pedagoga argentina Rosario Vera Peñaloza. “Algunas invisibilizadas en forma deliberada por el relato histórico oficial y patriarcal, estas mujeres que marcaron la historia de la Patria. Perseguidas,torturadas, encarceladas, exiliadas, injuriadas y calumniadas. Nada ni nadie detuvo sus luchas, ofrendar sus vidas y las vidas de sus seres queridos, pero siguieron por una América libre, unida eindependiente”, señala Ortigoza.
La muestra cuenta con el auspicio del Rotary Club Resistencia del Este; en la oportunidad se suma el músico Aníbal Aguirre (saxofones) para amenizar la velada y estará habilitada la tradicional barra fogonera.
Abel Ortigoza
Profesor en Historia (Facultad de Humanidades. UNNE) y gestor cultural. Se formó artísticamente en el Taller "Guernica" dirigido por Juan José Stegmayer. Delegado Cultural en Provincia de Córdoba (2007).
Director de Promotores Socioculturales (2009). Director de Acción Territorial del Instituto de Cultura (2010). Coordinador del Consejo Provincial de Cultura de la Provincia (2011). Director del Centro Cultural Italo Argentino (2009/2013_ 2015/2018). Director de la Casa de las Culturas de la Provincia del Chaco (2019). Director de Acción y
Promoción Social en Barranqueras (2021). Realiza exposiciones colectivas e individuales desde 2001.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.

Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.

El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .