
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
El próximo viernes 28 de octubre -a las 20.30- se inaugura la muestra "Mujeres de mi Patria, siglo XX" de Abel Ortigoza en El Fogón de los Arrieros -Brown 350.
Cultura- ChacoEntre las retratadas Estela de Carlotto, Evita, Liliana Azcona y Ana Iliviski; también importantes referentes como la última sobreviviente de Napalpí Melitona Enrique, la activista de los DDHH Carmen Casco, la primera médica argentina Cecilia Grierson, la figura destacada del feminismo y del socialismo Alicia Moreau de Justo, la educadora y pedagoga argentina Rosario Vera Peñaloza. “Algunas invisibilizadas en forma deliberada por el relato histórico oficial y patriarcal, estas mujeres que marcaron la historia de la Patria. Perseguidas,torturadas, encarceladas, exiliadas, injuriadas y calumniadas. Nada ni nadie detuvo sus luchas, ofrendar sus vidas y las vidas de sus seres queridos, pero siguieron por una América libre, unida eindependiente”, señala Ortigoza.
La muestra cuenta con el auspicio del Rotary Club Resistencia del Este; en la oportunidad se suma el músico Aníbal Aguirre (saxofones) para amenizar la velada y estará habilitada la tradicional barra fogonera.
Abel Ortigoza
Profesor en Historia (Facultad de Humanidades. UNNE) y gestor cultural. Se formó artísticamente en el Taller "Guernica" dirigido por Juan José Stegmayer. Delegado Cultural en Provincia de Córdoba (2007).
Director de Promotores Socioculturales (2009). Director de Acción Territorial del Instituto de Cultura (2010). Coordinador del Consejo Provincial de Cultura de la Provincia (2011). Director del Centro Cultural Italo Argentino (2009/2013_ 2015/2018). Director de la Casa de las Culturas de la Provincia del Chaco (2019). Director de Acción y
Promoción Social en Barranqueras (2021). Realiza exposiciones colectivas e individuales desde 2001.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.