
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
Abel Pintos realiza un recital con entrada libre y gratuita por el mes de las madres, en el Autódromo Santiago “Yaco Guarnieri”.
Shows - ChacoEn el marco de la gira "Abel 22 en Concierto", en el Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri de Resistencia, el cantante Abel Pintos ofrece un recital con entrada libre y gratuita.
Este tipo de espectáculos busca impulsar la economía local, el turismo y la gastronomía como ser foodtrucks, cerveceros y emprendedores que ofrecen sus productos.
Presencia el espectáculo el intendente de Resistencia Gustavo Martínez y agradece a Abel Pintos, “por haber accedido a este primer recital abierto en el predio recuperado del “Autódromo del Pueblo”, y sostiene que “se pensó un show para el disfrute de toda la familia, en especial para las madres en su mes, y que colmó las expectativas”.
En igual sentido, indica que “el recital tuvo una propuesta gastronómica, de cerveceros y de emprendedores muy variada que permitió pasar una tarde agradable”, y agregó que “la idea es posicionar Resistencia como un gran centro de espectáculos y actividades para el esparcimiento, y que ayude a movilizar la economía local”.
Asimismo, adelanta que en lo que queda del año “está proyectado seguir creciendo, ya que se está trabajando en una nueva edición del ResiFest para poder seguir ayudando a la Fundación Resistencia Ciudad Solidaria, y se están planificando más de 60 recepciones en forma gratuita para los colegios”.
Alegría y ansiedad
En la previa de ese espectáculo organizado por el Municipio, el destacado artista y también vecino capitalino ofreció una conferencia de prensa en la que expuso sus expectativas para dicho evento.
“Este concierto en particular era importante para nosotros poder vivirlo de esta forma y las cosas se dieron y valoramos mucho el enorme esfuerzo que hicieron todos”, resaltó el cantante al mismo tiempo que expresó que “siempre es especial cuando das un concierto en los lugares donde uno reside o considera como casa. Pero Resistencia tiene la particularidad de que es mi casa y donde decidí echar raíces. Éste es el lugar donde nacieron mis hijos y construimos a diario lo que realmente es mi vida”.
Así, Abel Pintos confiesa que la ansiedad está presente en la previa del evento. “Pareciera que toda la ciudad va a estar ahí. Eso no hace otra cosa más que alimentar la ansiedad y la alegría”.
Por otro lado, el referente de la música nacional felicitó “el esfuerzo muy grande de la organización” para permitir que el espectáculo sea de acceso libre y gratuito, y para toda la familia. “Dar conciertos para mí es la mejor cosa que me puede pasar y siempre en las horas previas estoy con mucha ansiedad. Es inmejorable este contexto”, manifiesta emocionado.
Ya como vecino arraigado en la capital chaqueña, el célebre cantante detalló aspectos personales como la adquisición de la costumbre de tomar tereré y de tener su propio grupo de “culturales”, además de mencionar que espera que su vida en Resistencia influya en el corto plazo a la hora de volcar sus vivencias en su trabajo artístico.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.