
Cada vez más argentinos se vuelcan a alternativas para cobrar en dólares. Argentina es el país con mayor incidencia de teletrabajo para empresas del exterior, en especial Estados Unidos, Canadá, España y Gran Bretaña.
Con la euforia vivida en el suelo argentino, con la selección invicta 35 partidos consecutivos, un grupo unido y un Messi, el mejor jugador del mundo con un nivel de aquellos tiempos, los argentinos se ilusionan cada vez más y nadie quiere perderse lo que podría ser un mundial ideal para la selección.
PasatiempoA comienzo de año, en la primera instancia de reservas, Argentina se ubicaba segundo en el ranking de los países con más adquisiciones de entradas, detrás del anfitrión Qatar con 1,2 millones de adquisiciones, se podía comprar 6 tickets por partido y 60 por persona.
En las instancias del 5 de julio al 16 de agosto en donde se asignaron 520.532 entradas, Argentina se ubica octavo del ranking global de países con 2,45 millones, en donde lo sigue Brasil.
Países con más adquisiciones de entradas para el mundial de Qatar:
1. Qatar
2. Estados unidos
3. Inglaterra
4. Arabia Saudita
5. México
6. Emiratos Árabes
7. Francia
8. Argentina
9. Brasil
Si bien en Argentina el presente inflacionario no es el más óptimo, miles de argentinos no piensan perderse lo que podría ser el último mundial de Messi.
Cada hincha tiene la posibilidad de adquirir 6 entradas por partido y 60 en todo el certamen mundialista, el mismo empieza el domingo 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
Otro detalle particular es que las personas que vayan a Qatar, específicamente a Doha, deberán tener una tarjeta de identificación para los hinchas llamada Hayya, el mismo se gestiona a través de una aplicación disponible en iOS y Android, los únicos requisitos es tener alguna entrada oficial a algún partido y un “voucher” de alojamiento.
Qatar entra a ser un destino muy raro, ya que es la primera vez que se realiza un mundial en el Medio Oriente y con el presente de la Argentina, con la suba inflacionaria, miles de argentinos ya sacaron sus pasajes y boletos para decir presente y alentar a la selección en donde se espera que se “cope” una vez más la sede mundialista.
¿Qué tan accesible es viajar al mundial para los argentinos?
¿Cuánto dinero necesita un argentino para viajar a Qatar y disfrutar del mundial?
Para poder estar presente en la primera semana del mundial:
Precios de Pasajes Aéreos Ida y vuelta entre 600.000 y 800.000 pesos argentinos: Ese precio con todos los impuestos incluidos partiendo desde Buenos Aires con dos escalas, un viaje con duración aproximadamente entre 31 a 42 horas.
Fuentes: Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Fédération Internationale de Football Association (FIFA) Aerolíneas Argentinas
Cada vez más argentinos se vuelcan a alternativas para cobrar en dólares. Argentina es el país con mayor incidencia de teletrabajo para empresas del exterior, en especial Estados Unidos, Canadá, España y Gran Bretaña.
Tras la llegada del cantante al país, sus estadísticas ascienden radicalmente en la plataforma de streaming.
A la hora de viajar, pensar el alojamiento puede llegar a ser tan importante como el destino. Una de las preferencias son el wifi, aire acondicionado y los amenities.
Será la primera vez que la madera del símbolo de mando del próximo Presidente electo de la República Argentina se realizará con madera de un árbol de la provincia de Corrientes.
Los amantes de esta infusión son más exigentes, sofisticados y conocedores del producto. En consonancia con esto último, hubo un notorio incremento en la venta de todas las variedades.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar el amor incondicional de ese amigo fiel e incondicional de los humanos.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.