
La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.
Con la euforia vivida en el suelo argentino, con la selección invicta 35 partidos consecutivos, un grupo unido y un Messi, el mejor jugador del mundo con un nivel de aquellos tiempos, los argentinos se ilusionan cada vez más y nadie quiere perderse lo que podría ser un mundial ideal para la selección.
Pasatiempo
La Revista del Chaco
A comienzo de año, en la primera instancia de reservas, Argentina se ubicaba segundo en el ranking de los países con más adquisiciones de entradas, detrás del anfitrión Qatar con 1,2 millones de adquisiciones, se podía comprar 6 tickets por partido y 60 por persona.
En las instancias del 5 de julio al 16 de agosto en donde se asignaron 520.532 entradas, Argentina se ubica octavo del ranking global de países con 2,45 millones, en donde lo sigue Brasil.
Países con más adquisiciones de entradas para el mundial de Qatar:
1. Qatar
2. Estados unidos
3. Inglaterra
4. Arabia Saudita
5. México
6. Emiratos Árabes
7. Francia
8. Argentina
9. Brasil
Si bien en Argentina el presente inflacionario no es el más óptimo, miles de argentinos no piensan perderse lo que podría ser el último mundial de Messi.
Cada hincha tiene la posibilidad de adquirir 6 entradas por partido y 60 en todo el certamen mundialista, el mismo empieza el domingo 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
Otro detalle particular es que las personas que vayan a Qatar, específicamente a Doha, deberán tener una tarjeta de identificación para los hinchas llamada Hayya, el mismo se gestiona a través de una aplicación disponible en iOS y Android, los únicos requisitos es tener alguna entrada oficial a algún partido y un “voucher” de alojamiento.
Qatar entra a ser un destino muy raro, ya que es la primera vez que se realiza un mundial en el Medio Oriente y con el presente de la Argentina, con la suba inflacionaria, miles de argentinos ya sacaron sus pasajes y boletos para decir presente y alentar a la selección en donde se espera que se “cope” una vez más la sede mundialista.
¿Qué tan accesible es viajar al mundial para los argentinos?
¿Cuánto dinero necesita un argentino para viajar a Qatar y disfrutar del mundial?
Para poder estar presente en la primera semana del mundial:
Precios de Pasajes Aéreos Ida y vuelta entre 600.000 y 800.000 pesos argentinos: Ese precio con todos los impuestos incluidos partiendo desde Buenos Aires con dos escalas, un viaje con duración aproximadamente entre 31 a 42 horas.
Fuentes: Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Fédération Internationale de Football Association (FIFA) Aerolíneas Argentinas

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.

Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes

Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .