Ventiladores alternativos fabricarán para la asistencia de pacientes en emergencia

La ANMAT aprueba para la fabricación y comercialización de ventiladores alternativos para la asistencia en emergencias, que serán desarrollados por el INTI junto a pymes argentinas.   

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Alrededor de 30 profesionales de cinco sectores del INTI
Alrededor de 30 profesionales de cinco sectores del INTI trabajaron en el desarrollo, junto a cinco pymes argentinas

Este equipo se usará para  ventilar a pacientes hasta que se desocupe un respirador tradicional. Es el primero de su tipo producido íntegramente en el país y de bajo costo. Se fabricarán 100 equipos por semana y unas 500 bolsas de ventilación manual.

 
 

 

 

El Ministerio de Desarrollo Productivo anuncia que el equipo de ventilación alternativo para asistir pacientes con riesgo de vida que desarrolla el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a PyMEs argentinas ya cuenta con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su fabricación y comercialización.

 

   

Durante un encuentro entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el titular del INTI, Rubén Geneyro, se anuncia que el primer ventilador alternativo fabricado cinco meses (tiempo récord) y desarrollado con un alto grado de insumos nacionales, ya superó las instancias de ensayos y pruebas.

 

 

 

 

“Este trabajo conjunto potencia la llegada a las PyMEs de las políticas públicas que proponemos, sobre todo a través de la presencia que el Instituto tiene en todo el país, con una oferta de territorialidad única de profesionales y equipamiento al servicio de las economías regionales” , señala el ministro Matías Kulfas.

 
 

 

 

El equipo médico, denominado “EVA 02”, asiste al paciente hasta tanto se desocupe un respirador convencional, y es el primero de su tipo producido íntegramente en el país. 

 

 

 

En principio se fabricarán 100 equipos por semana y unas 500 bolsas de ventilación manual, aproximadamente. Tanto la parte electrónica como la bolsa autoinflable y sus accesorios serán fabricados en la Argentina. 

 

 

 

El desarrollo de este equipo médico cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
 

Te puede interesar
IMG-20250925-WA0023

Anuncian charla en vivo "Narrativa 180"

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.