
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Las personas interesadas deben inscribirse a través de un Código QR que se entrega al fin de cada charla.
Actualidad- NEALa supervisión está a cargo de alumnos/as y profesores/as de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste.
El próximo jueves 6 de octubre, desde las 20 , en la Asociación de Periodistas de Corrientes –Rivadavia y San Juan – se desarrollará una nueva charla sobre cannabis medicinal, como las que se vienen realizando en el marco del proyecto de extensión universitaria “Aceite medicinal de cannabis: asistencia técnica a pacientes inscriptos/as en el Registro del Programa de Cannabis para la elaboración de aceite medicinal”.
Esta vez, se abordarán aspectos legales y normativas vigentes sobre el uso y consumo de cannabis en Argentina, y la gestión del REPROCANN (Registro del Programa Cannabis). Al finalizar, los y las participantes podrán realizar una encuesta e inscribirse para ser asesorados y asistidos técnicamente por ingenietas e ingenieros agrónomos.
La novedad es que podrán hacerlo a través de un código QR que se les proporcionará una vez finalizado el encuentro. La capacitación estará a cargo del Dr. Mariano Da Vila, asesor legal de la Asociación Cannábica Correntina para la Investigación Medicinal (ACCIM).
Sobre esta iniciativa, el director del proyecto y titular de la cátedra de Química Analítica III de la Licenciatura en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, Mario Delfino explicó que el Código QR te direcciona a una encuesta de carácter anónima referida a las charlas, los temas de interés, su difusión de las actividades y también habilita la inscripción para recibir visitas y asistencia del grupo de profesores y alumnos de la Facultad de Agronomía de la UNNE. En ese caso, especificó que sólo se trabajará con usuarios/as al día con el Registro nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con multas medicinales y/o terapéuticos.
En cuanto a las anteriores dos charlas, el Dr. Delfino destacó la participación de un grupo amplio y diverso de oyentes “que interactúan constantemente en busca de mayor información y de relatar su experiencia”. Destacó además el trabajo interdisciplinario y de vinculación con asociaciones intermedias “que fortalecen la difusión de un tema que hoy es parte de la agenda de la comunidad médica por sus beneficios”.
Próximas charlas
Además de la próxima charla que será este jueves 6 de octubre a las 20 horas, en la Asociación de Periodistas de Corrientes –Rivadavia y San Juan, y girará en torno a los Aspectos Legales y gestión de REPROCANN, se prevé un próximo encuentro para el 20 de octubre. En el mismo, la Dra. Ana Torres, profesora de Toxicología y Química Legal de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE hablará sobre “Toxicología del cannabis y Sistema Endocannabinoide”.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
El hecho ocurre en la arenera sobre la costa del riacho Barranqueras. La fiscalía en turno caratula las actuaciones como supuesta muerte por sumersión.
Para este verano 2025 la premisa es “vida más saludables”, con una propuesta de la UNNE, a través del Programa Acción Salud UNNE, hasta el 14 de febrero del 2025. Toda la población que visite la Playa Arazatý será parte de actividades recreativas.
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) detecta el ingreso ilegal a la Argentina de un hombre marroquí, durante un control de pasajeros sobre el Puente General Belgrano que une Corrientes con Chaco.
La convocatoria en la capital correntina es en el Campus Roca de la UNNE, a las 14.30 hs. En Resistencia la concentración y punto de encuentro será a las 16.30 en el Campus de la Universidad.
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.