
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
En el marco del programa itinerante Sesionemos Juntos, la presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta, junto a diputados llega este miércoles 28 a La Leonesa, en donde realizan actividades protocolares previo a la sesión ordinaria que se realizará esta tarde en el microestadio municipal.
Actualidad- ChacoLa agenda comienza con una recepción y saludos protocolares en la Municipalidad, seguido del descubrimiento de una placa conmemorando la visita parlamentaria, con la presencia del intendente José Ramón Carbajal; la presidenta del Concejo, Mariela Analía González; junto a las y los concejales.
Posteriormente, proceden al izamiento del Pabellón Nacional en el mástil mayor, al pie del Monumento a Excombatientes, y un acto en el que el Poder Legislativo hizo entrega de reconocimientos a personalidades e instituciones destacadas de La Leonesa y el departamento Bermejo, en el Centro Cultural de la localidad. Además, las y los legisladores participaron de una recorrida informativa por las instalaciones de la planta arrocera Oryza SA.
El diputado Nicolás Slimel señala que "es el último miércoles del mes y, como es costumbre, ya en la Legislatura "estamos con el Sesionemos Juntos recorriendo las distintas localidades del interior de nuestra provincia. Hoy nos toca La Leonesa, donde empezamos la jornada con el recibimiento de las autoridades municipales y la entrega de obsequios institucionales; y, aprovechando esta oportunidad, también para invitar a toda la localidad y a la comunidad en general a que se acerquen a los distintos lugares donde vamos a estar presentes para compartir, analizar, dialogar y que nos puedan llevar sus reclamos, sus sugerencias e inquietudes sobre lo que venimos desarrollando en la Cámara de Diputados".
En tanto el legislador Leandro Zdero remarca la importancia de reconocer "a instituciones, personalidades y a gente que ha hecho historia aquí en La Leonesa y en el departamento Bermejo, y también a aquellos que todos los días hacen una sociedad mejor". En este sentido valora al programa Sesionemos Juntos "porque nos permite estar en cada rincón de la provincia tomando contacto con los diferentes sectores a efectos de conocer los problemas y buscar soluciones, y que los chaqueños conozcan cómo se sesiona".
Por su parte, la diputada Clara Pérez Otazú expresó estar muy contenta de regresar a La Leonesa, luego de lo cual agregó que "hacer estos reconocimientos a docentes, deportistas, representantes de instituciones como el club Urquiza, que las chicas de básquet pudieran tener su merecido reconocimiento; al escultor Sebastián Vega, una excelente persona y artista; todo esto en el marco del programa Sesionemos Juntos que nos lleva cada vez más cerca de la gente, que es nuestro propósito".
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.