
Operativo de tránsito: motos son trasladas al corralón, tras circular en la vereda
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Somos Monte Chaco rechaza la propuesta del nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos presentado por el gobernador Jorge Capitanich.
Actualidad- ChacoLa organización activista ambiental expresa :
“El mapa es marcadamente ilegal, en el mismo desafectaron 400 mil hectáreas de bosques de los departamentos Almirante y Brown que se encuentran protegidos por Ley. Esta decisión no emerge de ningún trabajo técnico, sino de la exclusiva voluntad del Gobernador, como han revelado funcionarios del mismo gobierno. Para el colectivo, el mapa, no respeta el principio de NO REGRESIÓN previsto por la Ley 26.331, los apurados talleres de septiembre, que pretenden validar esa propuesta, más bien han desinformado y confundido a la población".
Respecto a la audiencia pública establecida por ley y convocada por el Ejecutivo Provincial considera : "El proceso de consulta fue express, duró apenas 10 días, no se brindó información suficiente, no se respetaron los tiempos de las comunidades originarias y ni siquiera las fases programadas y anunciadas por el mismo gobierno. Este mapa va en contra del proyecto de la Nación Argentina de limitar paulatinamente los desmontes, para llegar al 2030 con deforestación cero, al proponer habilitar nuevas áreas de sacrificio sobre bosques protegidos, además atenta violentamente a la Justicia, escondiendo o disfrazando las 200.000 hectáreas de desmontes ilegales detectados en estos 12 años pese a las sentencias que suspenden los desmontes. Todo esto en medio del tercer año de sequía en Chaco, con bajantes e incendios record, y después de la pandemia que azotó el planeta. Por todo esto desde SomosMonte reclamamos que “se eliminen los tres polígonos regresivos introducidos a último momento. Se restituyan los bosques desmontados ilegalmente. - Se asegure real información y participación a las comunidades indígenas y campesinas. - Se brinde asistencia a los trabajadores de la industria forestales para reconvertir sus actividades sin sacrificar puestos de trabajo. Además la organización planteará su posición delante de la Justicia y el Gobierno Nacional”.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.