
Más de 100 estudiantes celebran el Día Internacional del Asteroide
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Los objetivos de dicho proyecto son fomentar el turismo en el Chaco, a través de las ofertas gastronómicas y comidas típicas de la región y promover a los establecimientos gastronómicos a ofrecer menús económicos y accesibles para los turistas.
Actualidad- ChacoLa Comisión de Turismo y Deportes pide informes sobre una iniciativa de la diputada Elda Insaurralde que propone crear el menú turístico con la finalidad de que los establecimientos gastronómicos cuenten dentro de su carta de comidas, con una variedad de platos preferenciales de oferta.
Los objetivos de dicho proyecto son fomentar el turismo hacia la provincia a través de las ofertas gastronómicas y comidas típicas de la región; promover a los establecimientos gastronómicos locales a ofrecer menús económicos y accesibles para los turistas que visitan la provincia y publicitar a través de todos los medios de comunicación el contenido de la ley en caso de ser sancionada, como así también, a los establecimientos en los cuales es posible adquirir dichos menús.
Luego, la comisión dio despacho favorable para una propuesta de resolución por el cual se propicia declarar de interés legislativo y provincial el proyecto de extensión denominado “La Ruta del Quebracho como Producto Turístico”, que tiene por finalidad promover el desarrollo regional a través de la diagramación de una ruta patrimonial a nivel provincial, por parte de estudiantes y docentes de Turismo y de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional del Nordeste.
Participan las diputadas Dorys Arkwright (Pta), Zulma Galeano y los diputados Sebastián Lazzarini y Roberto Acosta.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Esta ley, autoría de Cuesta y sancionada en 2019 por unanimidad en la Legislatura, surge del trabajo conjunto entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra Chaco).
Preocupa el alza de precios en los combustibles y la brecha de precios existente entre Buenos Aires y Chaco. La Defensoría del Pueblo del Chaco anuncia reuniones con la Secretaría de Energía de la Nación.
La diputada nacional por el Frente de Todos asegura “hay un uso político por parte de la oposición de este femicidio”, en relación al caso Cecilia Strzyzowski.
Con esta modalidad las solicitudes de los préstamos tienen mayor seguridad y acreditación inmediata desde el cellular, asegura la entidad bancaria.
La campaña de vacunación invernal se extenderá hasta el 28 de julio en las ocho regiones sanitarias de la provincia, asegura el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.