
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi participa de una reunión informativa sobre el programa “Puente al Empleo” para la reconversión de planes sociales.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En el encuentro también participan autoridades de la Federación Económica del Chaco y el Director Nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Eduardo Lépore, en la sede institucional de FECHACO.
El objetivo del encuentro es abordar los alcances del Decreto Nacional 551/22, que lleva la firma del presidente de la Nación Alberto Fernández, que establece la implementación del programa "Puente al Empleo" para la reconversión de planes sociales.
La iniciativa, que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre, garantiza la posibilidad de acceder a un puesto laboral en blanco para trabajadores y dispone la reducción de gastos para las empresas que los contraten.
Beneficios para empresas
Según explica el funcionario nacional a los empresarios pymes presentes y a aquellos que participan a través de la plataforma zoom, las empresas que contraten a nuevos trabajadores que cuenten con planes sociales, educativos o de empleo, gozarán de una reducción de sus contribuciones patronales.
En ese sentido, durante un año el monto del plan social pasará a ser parte del salario y el empleador deberá pagar únicamente la diferencia hasta completarlo, quedando excluidas el pago de aportes jubilatorio y obra social.
Los empleadores deberán manifestar de forma expresa el acogimiento al programa, no pudiendo hacer uso retroactivo de aquellos por el o los períodos en que no se hubiese adherido.
Para conocer punto por punto de lo que establece el decreto nacional, ingresá a www.portalempleo.gob.ar
Participan de la reunión informativa, además de las autoridades en mención el subsecretario de Trabajo de la provincia, Daniel Martínez; la presidente de Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero; el secretario general de dicha entidad, Ernesto Scaglia; el vicepresidente y vocal de la Cámara de Comercio de Resistencia, Omar Camps y Martín Giménez respectivamente, y empresarios pymes de toda la provincia.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.