
Operativo de tránsito: motos son trasladas al corralón, tras circular en la vereda
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
La 62 Organizaciones Gremiales Peronistas del Chaco repudia "la persecución a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”. En ese marco, la vicepresidenta del PJ chaqueño, Alicia Torres valora que "durante las presidencias de Cristina y Néstor se ha reconocido la dignidad tantas veces negada al sujeto trabajador”.
Actualidad- ChacoDirigentes de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas del Chaco exponen a través de un escrito, su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de una reunión en la sede chaqueña del Partido Justicialista.
Toman parte del documento el diputado provincial Nicolás Slimel; la vicepresidenta del PJ, Alicia Torres; la conducción general nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, de Textiles Hugo Benítez; por la CGT, suscriben el secretario general, Adrián Belloni y el adjunto, Isaías Alegre; el ex diputado provincial Enrique Paredes; el secretario general de UOCRA, Ariel Ledesma y más de 50 organizaciones sindicales . Además, están Santiago Maidana, delegado territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el subsecretario Daniel Leonardo Martínez. También están los funcionarios, Perla Portal de UPCN, seccional Chaco y César Frugoni de Camioneros y Graciela Aranda exsecretaria general de la delegación de la CGT Chaco.
En la reunión los dirigentes chaqueños elaboran el documento, a través del cual expresan :
“Desde las 62 Organizaciones Peronistas del Chaco hemos decidido por mayoría de las instituciones que la componen expresar nuestro más enérgico repudio a la persecución política instrumentada contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner; y manifestando nuestra solidaridad con quien ha sido dos veces Presidenta; y hoy actualmente ostenta el cargo de Vicepresidenta de la Nación Argentina.
La asechanza incansable de nuestros líderes políticos, por parte de todo el aparato judicial en clara desaprensión de los principios constitucionales del debido proceso legal, de igualdad ante la ley y esencialmente el principio de inocencia; constituyen actos reprochables desde todo punto de vista, pero principalmente reprochables cuando se dirigen hacia dirigentes políticos que se imponen no por el poder económico ni por el sostén de grupos mediáticos monopólicos; sino por la legitimidad que ha otorgado el sufragio en elecciones públicas, obligatorias y generales. El acecho constante sólo pulveriza el estado de Derecho que hoy se sostiene por el respeto a las instituciones y a las personas que han obtenido el mandato de soberano.
Y es justamente, al pueblo, a quien atacan cuando se enfrentan con tanto énfasis desde los sectores económicos, industriales y mediáticos que se sostienen con el trabajo de los compañeros afiliados a los gremios que hoy se expresan en defensa de la patria y contra el lawfare.
Este repudio que hoy exponemos y hacemos público encuentra su raíz en los avances que hemos logrado tras años de desencuentro con el poder de turno, esos avances se han traducido en leyes que protegen a los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, significando un avance propio del progresismo y del reconocimiento del trabajo decente; ambos principios contenidos en múltiples declaraciones y conclusiones de la Organización Internacional del Trabajo, que nos impone una férrea política estatal en torno a desterrar el trabajo precario, el trabajo indigno.
En efecto, si algo se ha logrado durante las presidencias de la compañera Cristina y del desaparecido compañero Néstor, ha sido justamente la dignidad tantas veces negada al sujeto de preferente tutela que constituye el trabajador/a. Entre mayo del año 2003 y diciembre de 2015; antes del regreso del neoliberalismo al gobierno nacional, se han aprobado a lo largo de esos doce años casi setenta leyes que han beneficiado a millones de trabajadores y trabajadoras a lo largo del país. Leyes como la derogación de la Ley 25250 –conocida como Ley Banelco- derogada por Ley 25.877; o la Ley de Ticket Canasta (N°26.341). Sin lugar a dudas la Ley 26.425, que dejó sin efecto el sistema de AFJP; o el Decreto – firmado por la compañera Cristina- N°1.602/09, que creó la Asignación Universal por Hijo; luego ratificado por ley. Existen además dos normas emblemáticas, la restitución del Peón rural (Ley 26.727 de Trabajo Agrario) y la sanción de la norma para personal de Casas Particulares (Ley 26.844); y como no la Ley N°26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. Y así podríamos continuar con otras menciones sobre leyes que beneficiaron a nivel laboral, colectivo, previsional y en materia de higiene y riesgos del trabajo.
Por estas razones de peso y de trascendencia histórica para las luchas que embanderamos desde nuestras asociaciones de trabajadores, es que convocamos a los compañeros y compañeras trabajadoras a defender las instituciones, repudiar los ataques contra los dirigentes legitimados por el pueblo y a mantenernos firmes, unidos y organizados en defensa de la patria y de nuestros derechos obtenidos con esfuerzo y convicción”, finaliza.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.