
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Luego de realizar su gira Chaco Grande, el cantautor Lalo Aguilar estará junto a invitados en una presentación a la que denomina Indo Ando. Promete repasar su disco Mochilas y tocar canciones nuevas, en el bar de Resistencia. Nanas Suena Bien.
Shows - ChacoEl domingo 14 de agosto, a las 21 horas, Lalo Aguilar realizará su última presentación del año en Resistencia. La cita tendrá lugar en el bar Nanas Suena Bien (avenida Paraguay 48). El valor de las entradas anticipadas es 600 pesos, anticipada y en puerta, 800 pesos; se adquieren a través de las redes sociales del artista: @laloaguilarcanciones
Esta presentación Indo Ando, se realizará una semana antes de que el cantautor parta hacia Madrid. La propuesta es brindar un concierto largo, con una puesta en escena ambiciosa donde repasará el disco Mochila y presentará canciones nuevas, junto con músicos invitados. El recital será filmado y grabado, luego editado para lanzarse en las plataformas audiovisuales en los próximos meses.
Indo Ando es un juego de palabras, mezclando el portugués y el español, siendo Portugal el país donde se realiza el EXIB Música (Mercado fundamental de la música iberoamericana), motivo principal del viaje.
Con la promoción que ofrece el Nuevo Banco del Chaco se podrá comprar en 4 cuotas sin interés durante todos los días del evento cultural, que se desarrolla en el Domo del Centenario.
Un perro de raza caniche de color blanco deambula en el canal de avenida Soberanía Nacional y calle16, alerta una vecina y a la vez pide ayuda para rescatarlo.
La propuesta consiste en capacitaciones a socios de la Cámara de Comercio para aplicar en sus empresas. Se desarrollará en dos jornadas que será el 12 y 19 de septiembre, en el horario de 15 a 17 horas, a través de la plataforma ZOOM.
Será el 3 de enero de 2024 y conectará con Puerto Iguazú y Misiones. Los pasajes ya están disponibles en la página web de Aerolíneas Argentinas y se podrán pagar con Tarjeta Tuya hasta en 4 cuotas.
La denuncia lo realiza una mujer de 38 años y la Policía en articulación con la división de Videovigilancia recupera los elementos y los devuelve a su propietaria.
Fígaro es un gato y se suma a la lista de animalitos perdidos en la ciudad de Resistencia. Desaparece el 23 de agosto y tenía puesto un collar celeste.
La Administración Provincial del Agua (APA) alerta que, a lo largo de todo el día, se esperan tormentas de variada intensidad en toda la provincia.
La organización del Lollapalooza Argentina da a conocer los artistas que integran su grilla en la novena edición del encuentro musical que se llevará a cabo en marzo del 2024.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
Este martes 5 de diciembre la Fundación Desocha organiza la 13ª edición del evento, en el que habrá reconocimientos para deportistas e instituciones.
El gobernador electo Leandro Zdero se reúne con partidos y agrupaciones aliadas en el Centro Cultural Nordeste, de Resistencia. En el encuentro los partidos aliados ratifican su acompañamiento a la nueva gestión.
Lázaro Caballero, el cantante folklórico formoseño, se prepara para formar parte de la gran fiesta de Los Alonsitos el jueves 7 de diciembre.
La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
Se viene el cierre del taller literario del Centro Cultural Nodeste de la UNNE, el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 20 hs. La cita es en la sede de A. Illía 355, ciudad de Resistencia.
En momentos donde la situación del transporte público vuelve a instalarse en la agenda pública, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presenta algunos datos sobre un estudio que realizó este año.
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral se funda el 3 de diciembre de 1973 por el CONICET, con el objetivo de sumar conocimiento sobre los ecosistemas acuáticos regionales y minimizar los riesgos socioambientales emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometen a los ríos y los humedales.