
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.
La Fundación DeSoCha felicita a todos sus atletas y entrenadores que representan al Chaco en el Open Internacional Adaptado de Mayores, desarrollado en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata, obteniendo 17 medallas y mejorando sus marcas personales.
SociedadAsimismo, reconoce a “todos los familiares de los atletas que acompañaron como siempre”.
Vale destacar que el 80% de los atletas son juveniles y a pesar de competir en una categoría superior obtuvieron resultados positivos, y en muchos casos mejorando sus marcas personales, demostrando el gran trabajo que viene
realizando con los profesores Nicolás Quiroz y Florencia Galarza.
Algunos resultados:
∙María Maciel: 1° puesto en 100 mts; 1° puesto en 200 mts y 2° puesto en salto en largo.
∙Valentino Rossi (talla baja): 1° puesto en lanzamiento de bala y 1° puesto en lanzamiento de jabalina.
∙Carlos Ayala (motor): 1° puesto en 200 mts y 2° puesto en 100
mts.
∙Carlos Sosa (disminuido visual): 1° puesto en 100 mts y 1° puesto en 200 mts.
∙María Sosa (disminuida visual): 1° puesto en lanzamiento de bala y 1° puesto en lanzamiento de jabalina
∙Jonathan Senol Rodríguez (disminuido visual): 1° Puesto en 1500 mts y 1° puesto en 800 mts.
∙Julián Lovato Carrazán (motor): 4° puesto en 100 mts.
∙Rodrigo Bulacio (parálisis cerebral): 2° puesto en lanzamiento de disco y 3° puesto en lanzamiento de jabalina.
∙Milagros Monzón (ciega): 2° puesto en salto en largo y 3° puesto en 100 mts.
∙Oscar Ayala Ramírez (motor): 5° puesto en lanzamiento de la jabalina.
∙Florencia Barboza (talla baja): 1º puesto en lanzamiento de bala.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.