
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
La revista teatral “El virus no tiene corona” recorrerá varias ciudades chaqueñas. Stand up, magia, acrobacia, humor, baile, música y comparsas conviven en una obra que pasará como punto de partida por el predio Paseo del Sol, en Charata, el domingo 31, desde las 19 horas.
Shows - ChacoPresentada como la primera obra teatral en formato revista, del Nordeste argentino, “El Virus no tiene Corona”, larga la primera etapa de la Gira 2.022. El punto de partida será en el predio Paseo del Sol (avenida Belgrano al 300), en Charata, a las 19 horas.
Luego la obra recorrerá por Villa Ángela el 7 de agosto; Presidencia Roque Sáenz Peña, el13 de agosto; La Leonesa, el 21 de agosto; General San Martín, el 28 de agosto y el 4 de septiembre en Juan José Castelli.
El show fusiona stand up, magia, acrobacia, sketch de humor, cuadros de baile y música en vivo, y comparsas locales. Con la incorporación de efectos especiales. Es un espectáculo para todo público, a cielo abierto, y con entrada libre y gratuita. Por lo cual se espera una amplia convocatoria.
Cuenta con un elenco netamente regional, con 25 artistas en escena, tanto de Chaco como de Corrientes. De la mano de figuras del espectáculo como Alejandro Rubiolo, en su rol protagónico; Nicole Ferri, modelo y actriz chaqueña. Mientras que el reparto está compuesto por Javier Palermo, referente del Carnaval de Corrientes. Y el debut de la modelo argentina Ela Nicole Washington. Además cuenta con la participación especial de los actores Sergio “El Mago”, Emilio Asis, y la reconocida bailarina y coreógrafa Belu Ortiz. El staff de bailarinas y bailarines está integrado por: Yamila García, Paula Agostinelli, Constanza Parra, Lena Bazán, Iván Gilfauy, José Gagliardi, Facundo Perez, Julián Sanchez y Lucas Kempe. Y los acróbatas Daniel (Choi) Ramirez y Maira Luquez. Cabe destacar que el staff de la obra teatral alberga más de 50 personas entre producción, técnica y montaje. Este ambicioso proyecto es una creación y producción general de Alejandro Rubiolo. Por su parte, Sergio Nazer está a cargo de la coordinación logística. “El Virus no tiene Corona” confluye bajo la dirección general del reconocido director Javier Luquez Toledo.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Se celebra hasta el 14 de septiembre en el Parque de las Naciones la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).