
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
En el Día Mundial del Medio Ambiente , la edil de Resistencia María Teresa Celada se reúne con Pablo Alegre, subsecretario de Ambiente para hacer entrega de proyectos presentados.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El objetivo del encuentro es trabajar en conjunto para su aplicación.
“Este año se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas y desde la concejalía no podíamos dejar pasar la oportunidad de recordar sobre lo que se viene trabajando en relación al mismo.
Uno de los proyectos de ordenanza es “Alerta Ambiente”, el cual tiene como objetivo la necesidad de implementar prevención y control, de la mano de los vecinos, y que le permita adquirir un rol protagónico en la preservación del ambiente, denunciando vía internet o telefónica, cualquier hecho que constituya una contravención a las normas ambientales municipales.
Continuando con la idea de que este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de todos salvaguardar sus espacios y recursos, el proyecto “Limpiemos los barrios, limpiemos la ciudad” tiene la imperiosa necesidad de crear un programa ecológico que involucre a vecinos y organizaciones a colaborar en la limpieza y de esta manera evitar minibasurales y conservar nuestro ambiente”, señala la edil.
La concejal Celada expresa su preocupación por la crisis climática y de la naturaleza, es por tal motivo que presenta la “Semana de la movilidad sostenible” para abordar la importancia de desarrollar actividades tendientes a crear comportamientos ciudadanos que permita alcanzar una ciudad menos congestionada y contaminada. Principalmente fomentar el uso de la bicicleta y formar parte del llamado "Día sin auto", donde se acuda a las tareas diarias a través de otro medio de transporte.
Por último, la concejal presenta al subsecretario el proyecto que establece un digesto ambiental municipal, el cual se denominará “Archivo Ecológico”, el mismo estará conformado por las normas municipales más relevantes en materia de ambiente con el objetivo de sistematizar la normativa existente en Resistencia para facilitar su acceso a la ciudadanía. Al respecto Pablo Alegre expresa, “sería interesante incorporarlo al código ambiental como un anexo”.
En conclusión, Teresa Celada manifesta: “Por medio de estos proyectos, pretendemos fomentar actitudes de respeto y preservación de nuestros espacios verdes públicos como así también, facilitar al ciudadano las herramientas para convertirse en miembros activos de la ciudad en el cuidado del ambiente.”

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.