
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer una primera experiencia de convivencia fuera del domicilio familiar, con el asesoramiento de un equipo de profesionales y en viviendas adaptadas provistas por el IPDUV.
Actualidad- ChacoEste proyecto piloto busca potenciar la independencia, autonomía e inclusión.
El gobernador Jorge Capitanich recibe este jueves al reconocido actor Gustavo Garzón, quien es representante de la Asociación sin fines de lucro para la Vida Independiente de las Personas con Discapacidad (APEDIVI), a los jóvenes de Delicias para el Alma. Juntos, presentan el programa provincial “Vidas Independientes”, que tiene como objetivo que las personas con discapacidad intelectual alcancen su independencia y autonomía y estén incluidas.
El programa “Vidas Independientes” consiste en la entrega de una vivienda en comodato por un año y con el acompañamiento del centro educativo Los Girasoles a personas con discapacidad intelectual. Es a través de la enseñanza y el acompañamiento de un equipo interdisciplinario profesional que los jóvenes aprenderán las tareas que atañen a vivir solos; desde cocinar y sacar la basura hasta tomarse un colectivo, por ejemplo.
“Desde la gestión provincial tenemos el compromiso adquirido con cada una y uno de nuestros jóvenes, y así lo reflejamos en la agenda planteada. Este programa es un logro muy importante y, a su vez, es un reconocimiento a todo el trabajo que llevan adelante transformando la vida de las personas con discapacidad”, asegura el gobernador a los jóvenes de Delicias para el Alma.
Por su parte, Gustavo Garzón, quien estuvo acompañado por sus hijos, Juan y Mariano, indica que la acción del Gobierno chaqueño "es un hecho inédito, ejemplar y modelo en la Argentina". "Es un ejemplo que todas las provincias deberían imitar, porque la gran angustia que acompaña la vida de las personas que tenemos hijos con discapacidad intelectual es qué será de ellos el día que nosotros no estemos. Estas acciones nos dan esa respuesta. Es obligación del Estado cuidar de la población, y sobre todo de la población más débil. Aplaudo la iniciativa”, manifiesta.
De la rúbrica participan también el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo; la directora del Centro Educativo Terapéutico y de Estimulación Temprana Los Girasoles, Rocío Delssin; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores; y los chicos de Delicias para el Alma.
Tras la presentación, Diego Arévalo indica que se trata de una primera experiencia que en el transcurso del tiempo quedará abierta a otras experiencias con otras instituciones.
Por su parte, Rocío Delssin expresa su "orgullo" por vivir en la provincia del Chaco "que viene empujando para la inclusión de las personas con discapacidad". "Este es un paso más de todo el trabajo que venimos realizando para que las y los chicos aprendan a manejarse solos en medios de transporte público, para que tengan puestos de trabajo, para que emprendan proyectos propios, para que tengan su casa propia y puedan vivir de manera autónoma e independiente”, sostiene.
En esta línea, indica que “ más allá del beneficio para los jóvenes que van a participar en el programa es el precedente que sienta la Provincia en políticas efectivas que garantizan el acceso a derechos”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.