
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Se trata de una jornada de debate para generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y monitorear los daños que ocasionan los altos decibeles en las personas. La iniciativa es impulsada por la presidenta del de la Legislatura del Chaco, Elida Cuesta.
Actualidad- ChacoEn encuentro consiste en una explicación técnica sobre los daños que son ocasionados por los ruidos fuertes, a cargo de la licenciada Vanesa Senoff, presidenta de la Asociación de Fonoaudiología del Chaco. Además , la Licenciada Ana María Comini, la Dra Florencia Álvarez, y la directora a cargo de Comisiones del Poder Legislativo, Liliana Cáceres, informan sobre el contenido del Proyecto que tiene estado parlamentario y escucharon los aportes de los profesionales.
Los sonidos fuertes provocan una lesión, por lo que es necesario tomar conciencia como primer paso, informan los profesionales, en tanto que remarcan que los ruidos son calificados como intolerables aquellos que superan los 120 decibeles y que causan daños irreversibles, por lo que hay que poner especial atención a la exposición a ellos.
Senoff indica "adherimos a esta iniciativa de toma de conciencia en cuanto al daño que produce el ruido a las personas. La esencia de esta ley es la prevención, evitar un daño acústico por ruidos fuerte que afecta a las personas que muchas veces dicen que escuchan pero no entienden bien la palabra y que pueden hacerse un control auditivo y saber que pudieron ser afectadas por un ruido fuerte como por ejemplo el caño de escape, pirotecnia, el uso de auriculares y demás".
Por otra parte comenta " dejamos la inquietud en la Legislatura, de la necesidad de adherirnos a la ley sobre las incumbencias profesionales de la fonoaudiología, y dado que junto a Corrientes y Santa Cruz, somos las únicas provincias que no contamos con una ley de Colegiación, pedimos que se contemple la posibilidad de jerarquizar a nuestra profesión”.
Por su parte Álvarez, explica que el proyecto “surge de una inquietud de los integrantes de AFoCha, quienes vieron al ruido y sus consecuencias como un problema cada vez más frecuentes en la población, por lo que se propuso a través del proyecto de Ley Nº 920/2022 la realización de una “Campaña de Concientización sobre el Ruido”, y que el último miércoles de abril de cada año, que corresponde al Día Internacional de Concientización sobre el Ruido, se guarde un minuto de silencio, en hogares, instituciones, colegios, restaurante, empresas, comunidades y ciudades en general, con el objetivo de alertar sobre los efectos adversos que tiene el ruido para el bienestar y la salud de las personas”, indicó. El proyecto fue tratado en la comisión de Salud, donde obtuvo despacho afirmativo.
Participan de la jornada referentes de la Asociación Argentina de Padres Autistas (Apadea) de Chaco, médicos foniatras, personal del Área de Técnica de Discapacidad y funcionarios del Poder.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.