
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Es la convocatoria para sumarse a aprender a correr, destinada a niños de 9 años hasta los 70 años. El entrenamiento está a cargo de la profesora de gimnasia Alejandra García.
Cuidando la saludLa Revista del Chaco dialoga con la profesora Alejandra García para conocer de qué se trata esta propuesta. Al momento de contactarla se encuentra en plena clase con sus alumnas, pero hace un lugar para darnos la nota y de esa manera conocer de qué se trata esta convocatoria Running Trail & Sportive Walking, dirigido a niños y a adultos mayores al aire libre.
“Sportive Walking es una disciplina para caminar rápido y es una categoría competitiva. Es una caminata rápida y mucha gente no puede hacer por el impacto en sus rodillas. Se compite también”, comenta entusiasmada.
“El Club Tirol Federal funciona los sábados a las 8:30 horas de la mañana, ahí hacemos ahí hacemos las técnicas y tenemos la tarea para la semana, las tareas se pueden hacer en las plazas cercanas a la casa”, indica García.
“Las clases oficiales se pueden hacer los sábados a las 8:30 horas, en la pista de atletismo del Tiro Federal”, apunta la entrenadora.
Consultamos cuánta gente se suma hasta el momento. “Tengo alrededor de 40 a 50 personas ; el sábado las llevo a todas a una primera competencia piloto, en el Parque de la Democracia donde se desarrollará la Maratón Rosa ‘Tomátelo a pecho’”.
“Esta competencia arranca desde los 9 años hasta los 70 años, pero tengo a una señora de 72 años y dos hombres. La mayoría son mujeres”, destaca.
Respecto a la indumentaria para las prácticas Alejandra García precisa: “hay que traer ropa cómoda y zapatillas muy cómodas. Además, hay que traer una botella descartable, para dejarlo en un rincón, para luego volver a usarlo, porque es al aire libre”.
Para los interesados para inscribirse pueden dirigirse al 3624-781538.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).