
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
El programa titulado ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores) está dirigido a los estudiantes de último año del colegio secundario.
SociedadAdecco Argentina lidera la capacitación de los facilitadores que estarán a cargo de dichas prácticas, con el objetivo de que puedan abordar de manera efectiva temáticas propias de recursos humanos y brindar herramientas a los jóvenes que serán la fuerza laboral del futuro.
Hace poco, el 7 de abril en el auditorio del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral de Recursos Humanos, capacita a facilitadores que formarán parte del programa ACAP, que tiene como objetivo final acercar a los estudiantes que estén próximos a finalizar el nivel secundario hacia el mundo laboral, cultural y de formación superior.
En Argentina, la tasa de desempleo de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2004, también conocidos como la Generación Z, es del 26%, más del doble que la de la población total, que alcanzó el 10,2 por ciento en el primer trimestre de 2021.
“Los jóvenes quedan atrapados en un círculo a la hora de comenzar su carrera laboral: les piden experiencia y habilidades, pero nadie les da ese primer empleo para comenzar con sus carreras. Es importante para nosotros formar parte de este programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y hacer nuestro aporte para que más jóvenes egresen del secundario con herramientas para insertarse en el mercado laboral”, explicó Carla Cantisani, Directora de Servicios, Calidad & Transformación de Adecco para Argentina y Uruguay.
El equipo de facilitadores, compuesto por 20 profesionales, fue capacitado por especialistas de Adecco Argentina para abordar de manera efectiva temáticas propias de Recursos Humanos como las etapas de un proceso de selección, prácticas útiles en pos de garantizar un enfoque que priorice la diversidad y la inclusión. También se brindó información sobre aspectos a tener en cuenta para armar un perfil, identificar portales de búsqueda, gestionar una dinámica grupal y tener en cuenta las nuevas tendencias como la gamificación.
Las actividades de aproximación al mundo del trabajo incentivadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se darán tanto de forma virtual como presencial. Serán llevadas a cabo por las y los docentes de las instituciones educativas, como también en espacios específicos del gobierno donde los facilitadores orientarán a los alumnos en temáticas clave ligadas a la búsqueda del primer empleo.
Este equipo tendrá que acompañar a los jóvenes en la primera fase del proceso que culmina con prácticas profesionales en empresas, las cuales ofrecerán la posibilidad de aprender a desempeñar tareas ligadas a las inquietudes y perfiles en los cuales los jóvenes deseen desarrollarse. Participarán organizaciones de diversas industrias y sectores tales como: bancos o entidades financieras, empresas textiles de indumentaria, editoriales o imprentas, empresas de gastronomía, hospitales o sanatorios, laboratorios, hotelería, productoras televisivas y de redes sociales, ONG orientadas a la alimentación, entre otros.
Acerca de Adecco Argentina
Presente en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 40 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco Argentina dispone de una media semanal de 1.000 clientes activos en cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para más información, ingrese a: www.adecco.com.ar
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.