
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
Una chaqueña vive con emoción la competición de su hijo Tomás Emiliano Albers, quien compite hoy en los Juegos Nacionales Evita de Playa 2022 que se desarrolla desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril en Mar de Ajó.
Sociedad
La Revista del Chaco
La competición que se realiza en el lugar son para personas con discapacidad ,fútbol, handball, y vóley de playa, canotaje, windsurf y stand up paddle.
Elisabeth Ruth Báez, madre del deportista, observa cómo se concreta su deseo: ver a su hijo competir en aguas abiertas en este torneo tan ahelado por él.

Tomás Emiliano Albers
“Mi experiencia como mama es acompañarlo en el deporte fue maravillosa, fue un camino largo de desafíos y lleno de esperanzas. De saber que cuando hay compromisos hay amor, cuando hay muchas esperanzas todo se puede llevar a cabo, todo es posible y uno sabe como familia que uno puede ir por más, o sea la importancia del compromiso y el amor con la familia, con los profesores quienes son los que forman a nuestros hijos en el deporte y la importancia que tiene para nosotros como familia es que los llena de seguridad, autonomía para manejarse en la vida y en el día a día. También les ayuda a conocer el país, a expandirse como ahora que están en la provincia de Buenos Aires, Mar de Ajó”, expresa Elisabeth a La Revista del Chaco..

Todo es posible y uno sabe como familia que uno puede ir por más, o sea la importancia del compromiso y el amor con la familia, con los profesores quienes son los que forman a nuestros hijos en el deporte y la importancia que tiene para nosotros como familia es que los llena de seguridad, autonomía para manejarse en la vida y en el día a día, lo afirma Elisabeth."
Desde pequeño, recibe el estímulo de sus padres Elisabetn Ruth Báez y Gastón Albers, para desempeñarse en la natación.
El padre de Emiliano, Gastón Albers comparte emocionado que “a partir de los 6 años se inicia en la natación y compite en los encuentros provinciales a los 11 años”.
“Desde chico, su pasión fue nadar en el agua”, dice Elisabeth, “es un pez en el agua”, completa la madre chaqueña.
Acompañan a Emiliano sus compañeros Bernardo Ian Sánchez y su profesor Sergio Crocetti.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.