
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Una chaqueña vive con emoción la competición de su hijo Tomás Emiliano Albers, quien compite hoy en los Juegos Nacionales Evita de Playa 2022 que se desarrolla desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril en Mar de Ajó.
SociedadLa competición que se realiza en el lugar son para personas con discapacidad ,fútbol, handball, y vóley de playa, canotaje, windsurf y stand up paddle.
Elisabeth Ruth Báez, madre del deportista, observa cómo se concreta su deseo: ver a su hijo competir en aguas abiertas en este torneo tan ahelado por él.
Tomás Emiliano Albers
“Mi experiencia como mama es acompañarlo en el deporte fue maravillosa, fue un camino largo de desafíos y lleno de esperanzas. De saber que cuando hay compromisos hay amor, cuando hay muchas esperanzas todo se puede llevar a cabo, todo es posible y uno sabe como familia que uno puede ir por más, o sea la importancia del compromiso y el amor con la familia, con los profesores quienes son los que forman a nuestros hijos en el deporte y la importancia que tiene para nosotros como familia es que los llena de seguridad, autonomía para manejarse en la vida y en el día a día. También les ayuda a conocer el país, a expandirse como ahora que están en la provincia de Buenos Aires, Mar de Ajó”, expresa Elisabeth a La Revista del Chaco..
Todo es posible y uno sabe como familia que uno puede ir por más, o sea la importancia del compromiso y el amor con la familia, con los profesores quienes son los que forman a nuestros hijos en el deporte y la importancia que tiene para nosotros como familia es que los llena de seguridad, autonomía para manejarse en la vida y en el día a día, lo afirma Elisabeth."
Desde pequeño, recibe el estímulo de sus padres Elisabetn Ruth Báez y Gastón Albers, para desempeñarse en la natación.
El padre de Emiliano, Gastón Albers comparte emocionado que “a partir de los 6 años se inicia en la natación y compite en los encuentros provinciales a los 11 años”.
“Desde chico, su pasión fue nadar en el agua”, dice Elisabeth, “es un pez en el agua”, completa la madre chaqueña.
Acompañan a Emiliano sus compañeros Bernardo Ian Sánchez y su profesor Sergio Crocetti.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.