Las mujeres argentinas que rompen paradigmas como creadoras en Kwai  

Todos los días del año tenemos que enaltecer el trabajo de mujeres creativas que rompan los estereotipos y se empoderen.   

Mundo TecnoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
micaelamartino351
MicaelaMartinó351 emprendedora en Kwai

Las redes sociales han permitido una mayor democratización de lo que los usuarios consumen y también de lo que construyen; le han brindado un espacio a las mujeres para alzar la voz a través de plataformas que las apoyan y difundan su contenido.

 

 

Por eso, desde Kwai, quieren hablar de esas mujeres que rompen paradigmas para que este mes de la mujer se recuerde que todavía hay mucho que mostrar, construir y crear para todas ellas, y que siempre habrá espacios para expresarse a través de la creatividad.

 

 

Kwai presentó a cuatro mujeres argentinas que a través de su talento y su audacia, han alcanzado el éxito en Kwai con contenido creativo.
 

1.- @Lulimain

Luli ya cuenta con más de 86 mil seguidores y cuenta de una manera muy creativa noticias del mundo del espectáculo y los deportes. Para el Día de la Mujer desarrolló un video contando porque se eligió el 8 de marzo como este día, utilizando imágenes para ilustrar y entender más.
 
 
 
  


2.- @Soberaniamenstrual

Fabiana Taul es una médica tocoginecóloga feminista con más de 32 mil seguidores en Kwai. Sus contenidos son sobre educación sexual, feminismo y preguntas que le hacen sus seguidores. Su video más reproducido, que cuenta con más de 177 mil vistas.

Te puede interesar
TikTok 2024

TikTok Argentina marca tendencias en el  2024

La Revista del Chaco
Mundo Tecno

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas en el mundo cuenta con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo. Refleja el dinamismo inigualable de su comunidad en este 2024.

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.