
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Un operativo de donación multiorgánico concretado en el hospital Perrando a fines de febrero permite que, cinco pacientes en lista de espera, accedan a un trasplante.
Cuidando la saludEn Argentina se llevan realizados 185 trasplantes de órganos durante lo que va del 2.022.
“Siempre hablábamos con mi hijo sobre la posibilidad de donar los órganos, él estaba de acuerdo sobre eso y yo acepté su voluntad. Es difícil tomar esa decisión, al perder un hijo una madre pierde una parte de sí. Pero a la vez es hermoso saber que una partecita de mi hijo va a estar en otra persona, quien va a tener una buena calidad de vida en un mañana”, dice la madre del joven donante del interior chaqueño.
“Muchas gracias al CUCAI Chaco por estar a disposición de mi familia, comunicarse siempre y ponerme al tanto de todas las novedades, me ayudaron mucho a poder pasar estos momentos difíciles. La donación me da la esperanza de que algún día, en algún lugar, voy a ver los ojitos de mi hijo reflejados en otra persona. Eso me pone feliz”, comenta la madre del joven donante.
El operativo concretado en el hospital Perrando es coordinado con la la Guardia del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). A la par, la logística se articula en conjunto para el arribo del vuelo sanitario desde Buenos Aires, ya que el hígado asignado para un paciente adulto en emergencia hepática nacional, se pudo trasplantar exitosamente en la Fundación Favaloro (Buenos Aires).
Por otro lado, esta última donación también resulta beneficioso para dos pacientes chaqueños que accedieran a un trasplante renal, realizados en el Instituto de Cardiología de Corrientes y en el Favaloro. También se trasplantan las córneas de un paciente correntino de 17 años y otra paciente chaqueña de 61 años. Por su parte, las válvulas cardíacas se trasladan a Buenos Aires esperando su futura asignación.
Desde la dirección de la institución se destaca el trabajo comprometido de todo el equipo médico y administrativo del CUCAI Chaco, como también de todos los servicios del hospital Perrando como ser la guardia de emergencias, inmunología, Unidad de Trasplante Renal, laboratorio, quirófano, hemoterapia, diagnóstico por imágenes, histocompatibilidad y terapia intensiva, quienes participaran activamente del operativo. También se destaca el trabajo en conjunto con la Red Sanitaria Provincial.
Asimismo, por las cuestiones logísticas y de traslado de los órganos y equipos sanitarios, desde el CUCAI agradecen también el trabajo realizado con la Unidad Central de Coordinación de Emergencias Médicas (UCCEM) y el servicio de ambulancias del 107, la coordinación con el Poder Judicial, el trabajo articulado con el servicio provincial 911, así como la colaboración del personal del Aeropuerto de Corrientes y el personal de Aerolíneas Argentinas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que Argentina, Chile y México lideran las ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. Ante este escenario es importante incorporar actividad física y alimentación basada en verduras y frutas.
Las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.