
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Este fin de semana, el Corsódromo de General San Martín comienza a palpitar, con el desfile de las comparsas Sapucay y Yasí Porá. En Las Palmas, las agrupaciones Ará Zoró, Luz Argentina y Camba Cuá, dan forma a los Carnavales de la Dulzura.
Nuestra Tierra - ChacoDesde este viernes, las comparsas de General San Martín demuestran el sentir de la capital provincial del carnaval y a los de la dulzura en Las Palmas. Así inicia la agenda de los Carnavales del Reencuentro 2.022 que se extenderá hasta marzo de 2.022.
Con el trabajo conjunto entre los institutos de Cultura y de Turismo, sumado al aporte de Lotería Chaqueña, se llevan adelante estas fiestas populares que involucra a más de 20 municipios chaqueños, integrantes en más de 100 comparsas.
General San Martín
En el Corsódromo de General San Martín se presentarán este fin de semana las comparsas Sapucay presentando “Sapucay baila tu pasión", Yasí Porá con "Alfonsina y el mar” y las comparsas infantiles Sapukin y Yasíporacito, Además, contarán con la comparsa humorística “Chochi Bera”.
Bajo la temática de los 40 años de antigüedad de los Carnavales, volverán a hacer sentir el paso de las comparsas y agrupaciones el sábado 5 y los fines de semanas del 11 y 12, y 18 y 19 de febrero. Los precios de las entradas generales se estipulan en 200 pesos, los viernes y 300 pesos los sábados, teniendo opciones de abonar también el acceso al palco, sillas y tribuna exclusivas. Hasta las 22, las entradas estarán en promoción de 2x1.
Las Palmas
Bajo la temática de los 40 años de antigüedad de los Carnavales, volverán a hacer sentir el paso de las comparsas y agrupaciones el sábado 5 y los fines de semanas del 11 y 12, y 18 y 19 de febrero.
Este viernes mostrarán su encanto y color los Carnavales de la Dulzura, en Las Palmas. Y los días 12,19 y 26 de febrero, las agrupaciones Ará Zoró, Luz Argentina y Camba Cuá volverán a desfilar por el escenario de la Liga Deportiva y Cultural Las Palmas.
Se trata de una quinta hembra yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Se llama Acaí, nacida en el Iberá.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.
El Día de la Madre es una oportunidad perfecta para rendir homenaje con gestos cargados de significado.Compartimos las tendencias en regalos para esta fecha especial.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.