
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Alumnos de la Escuela de Coaching Ontológico Americano (ECOA), sede Chaco, realizarán un evento solidario. Se trata de una conferencia de coaching denominada “Un mundo de posibilidades”, lo recaudadado será destinado al Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital pediátrico “Avelino Castelán.
SociedadLa conferencia estará a cargo de los alumnos de 1 ro y 2do año de la escuela de coaching.En el marco de la misión del ECOA, este evento tendrá como objetivo destinar todo lo recaudado al Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Pediátrico "Dr Avelino Castelan".
Dentro de las donaciones, se prevé entregar un equipo para tratamiento del dolor, colchones antiescaras y todo aquello que necesiten los profesionales del sector para darle una mejor calidad de vida a los niños con enfermedades oncológicas en sus etapas avanzadas o con enfermedades crónicas no curables.
En la conferencia, serán disertantes la Psicóloga y Coach Ontológica Profesional (COP), Lic. Catalina Albar Díaz; la Coach Ontológica Profesional Roxana Santos, y alumnos de ECOA, Micaela Ortiz y Marcelo Leguizamón.
La misma trata de una charla con distinciones y herramientas que sirven para el liderazgo intra interpersonal de las personas. Se trata de un enfoque más de lo que ofrece el coaching, desde allí se invita a la gente a que, desde su lugar, aprendan de que se trata el coaching y que se lleven herramientas y distinciones para su vida.
Dicha conferencia y evento solidario se llevará a cabo el próximo viernes 17 de diciembre, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), iniciando a las 19.30hs. El costo de la entrada es de $600 .
Por venta de entradas o mayor información, se pueden comunicar con Ulises Pérez (3624-928384) o Javier Francolini (3624-544801).
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.