
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.
La fiesta del Deporte Adaptado, organizada por la Fundación Deportiva Social Chaco, más conocida como “Rompiendo Barreras” tendrá este viernes 3 de diciembre su 11ª edición en la cual se van a distinguir a los deportistas adaptados de la provincias y entidades abocadas en dicho ámbito.
SociedadAsimismo, se distingue a profesores y dirigentes del deporte chaqueño. Este viernes 3 de diciembre, justo en el día internacional y provincial de las personas con discapacidad se lleva a cabo la fiesta del deporte adaptado “Rompiendo Barreras” en el Centro de Convenciones Gala (ruta 11 km 1003) a partir de las 9:30 de la mañana.
La Fundación Desocha en forma conjunta con el Ministerio de Educación de la provincia, como lo viene realizando en los últimos dos años, distinguirá a deportistas con discapacidad y atletas de elite que representan a la provincia a nivel país y mundial. Además de reconocer el apoyo incondicional de entidades e instituciones que a lo largo del año se brindaron al deporte adaptado.
Hay que recordar que el evento “Rompiendo Barreras” fue declarado de ‘interés’ por el municipio de la ciudad de Resistencia para que continúe desarrollándose a lo largo de los años para la inclusión de los deportistas adaptados a la sociedad.
La invitación queda abierta al público en general, padres y familiares que acompañen a estos verdaderos campeones de la vida en este evento de reconocimiento y felicidad que quedará guardado para siempre en ellos y así aprender de ellos a “Romper Barreras” y superarse día a día.
Rompiemdo barreras
Una ocasión para galardonar y reconocer a aquellos que a través del deporte y las actividades físicas son ejemplos de vida; por su esfuerzo, voluntad y tesón para romper barreras cotidianas que los hacen modelos a seguir fortaleciendo esa capacidad humana de superación que aún ante la evidencia y la complejidad de dicha problemática, con recursos mínimos, logran transformarla en instrumento de participación hasta el punto de darle un verdadero sentido y contenido extra biológico. En otras palabras, desafiando la comprensión de lo absurdamente categorizado como discapacidad por la sociedad, se conjuga lo biológico, la voluntad, el espíritu de superación y la inteligencia humana en una dinámica de nuevas prácticas sociales.
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.
Con la llegada del otoño y las primeras bajas temperaturas, es fundamental prestar atención a los cuidados especiales que requieren los integrantes peludos de la familia.
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.