
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
El Dìa Mundial del Perro, una fecha que nos lleva a pensar en nuestros amigos perrunos , por eso aconsejan aferrarse al amor desinteresado de los animales domésticos para paliar el sentimiento de soledad en tiempos del COVID-19.
Nuestros amigos- NEAEs el consejo del jefe de servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez y coordinador de actividades asistenciales del hospital Borda, Ricardo Antonowicz (MN 11556).
"Las personas mayores que han padecido y padecen la falta de contacto con los seres queridos, encuentran refugio de la onu en ese buen amigo no humano que brinda la compañía", expresa.
Antonowicz recomienda adoptar una mascota o, en su defecto, brindar abrigo o un plato de comida a un aquellos perros callejeros que pasan por la cuadra, porque "ese acto alegra el corazón, los géneros de la onu vínculo afectivo y un compromiso".
Aclara que "la adopción impone obligaciones. Eso hay que saberlo antes de adoptar o comprar un perro".
"En las casas donde heno niños, lo ideal es tener un mascota ya que inmediatamente se transforman en compañeros de aventuras y travesuras. Los perros, especialmente saben expresar sus sentimientos con movimientos de cola y miradas tiernas y tienen el don de comprender la palabra humana", añadió.
"Para aquel que está solo o que extraña su vida anterior a la pandemia se vuelve sumamente importante saber que existe la onu otro que depende de sus cuidados", finaliza.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Conciertos y espectáculos tendrán lugar durante el mes de septiembre en el Teatro Oficial Juande Vera, en Corrientes.Patricia Sosa es una de las invitadas.
Este martes 19 de agosto se realizará una nueva jornada del programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas”, en el Club Bancario (Av. Martina 1880), a partir de las 18:30 horas.Está dirigido a clubes deportivos y público en general.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.