
En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.
En el marco de las altas temperaturas que afectan a las personas en situación de calle se habilitará un nuevo espacio de contención como parte de la propuesta “Noches sin frío”.
Sociedad
La Revista del Chaco
Se habilitará un nuevo parador y se intensificarán los operativos para dar a conocer los espacios institucionales destinados a evitar que personas pasen la noche a la intemperie con bajas temperaturas. En caso de ser menores y no tener el consentimiento de adultos y adultas, se les provee alimentos y abrigos.Dan a conocer desde el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco.
En ese sentido adelantan que “ en unos días estaremos habilitando un nuevo parador nocturno, donde podrán recibir alojamiento, alimentos y servicios de higiene personal de 20 a 9 de la mañana”.
Noches sin frío, es el nombre de la propuesta que se inscribe dentro del programa Mirame, desde el cual que realiza un abordaje, no solo de contención, sino integral con quienes están en situación de calle o expuestos a distintos riesgos.
Un equipo de profesionales recorre los espacios públicos con el objetivo de informar a las personas en situación de calle de que cuentan con ámbitos institucionales para estar al resguardo inmediato ante las bajas temperaturas. La ministra de Desarrollo Social participa de estos recorridos junto a los equipos.
En el caso de la presencia de menores, si no se obtiene el consentimiento del adulto o adulta, se les provee de alimentos, infusiones calientes, abrigos y frazadas en horario nocturno, además de asistencia alimentaria por la mañana. Desde este programa se promueve terminar con la invisibilización social de las personas sin techo.
Los dispositivos de alojamiento transitorio habilitados en Resistencia y de contención integral para personas en situación de calle son: el Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (ex Padre Mugica), ubicado en Santa Fe 461, el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 2, que se encuentra en Fortín Alvarado 336, y Mirame 1, ubicado sobre avenida Sarmiento 244, todos en Resistencia.
Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa MIRAME.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.