
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
En el marco de las altas temperaturas que afectan a las personas en situación de calle se habilitará un nuevo espacio de contención como parte de la propuesta “Noches sin frío”.
SociedadSe habilitará un nuevo parador y se intensificarán los operativos para dar a conocer los espacios institucionales destinados a evitar que personas pasen la noche a la intemperie con bajas temperaturas. En caso de ser menores y no tener el consentimiento de adultos y adultas, se les provee alimentos y abrigos.Dan a conocer desde el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco.
En ese sentido adelantan que “ en unos días estaremos habilitando un nuevo parador nocturno, donde podrán recibir alojamiento, alimentos y servicios de higiene personal de 20 a 9 de la mañana”.
Noches sin frío, es el nombre de la propuesta que se inscribe dentro del programa Mirame, desde el cual que realiza un abordaje, no solo de contención, sino integral con quienes están en situación de calle o expuestos a distintos riesgos.
Un equipo de profesionales recorre los espacios públicos con el objetivo de informar a las personas en situación de calle de que cuentan con ámbitos institucionales para estar al resguardo inmediato ante las bajas temperaturas. La ministra de Desarrollo Social participa de estos recorridos junto a los equipos.
En el caso de la presencia de menores, si no se obtiene el consentimiento del adulto o adulta, se les provee de alimentos, infusiones calientes, abrigos y frazadas en horario nocturno, además de asistencia alimentaria por la mañana. Desde este programa se promueve terminar con la invisibilización social de las personas sin techo.
Los dispositivos de alojamiento transitorio habilitados en Resistencia y de contención integral para personas en situación de calle son: el Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (ex Padre Mugica), ubicado en Santa Fe 461, el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 2, que se encuentra en Fortín Alvarado 336, y Mirame 1, ubicado sobre avenida Sarmiento 244, todos en Resistencia.
Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa MIRAME.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.