
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La ONG Bitcoin Argentina abre la inscripción al curso inicial sobre bitcoin y blockchain, orientado a toda persona que quiera aprender de cero, todo sobre el mundo de las criptomonedas.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
¿Qué es la blockchain?, ¿Cómo se relacionan las criptomonedas con ella y qué aportan las tecnologías descentralizadas al mundo? ¿Cómo comprar criptomonedas?, ¿Qué sucede realmente detrás de escena cada vez que lo hacemos?. Todo esto y mucho más son los conceptos que se desarrollarán en el curso de 8 horas que se cursará a través de la plataforma Zoom, los días lunes de 19 a 21hs.
El taller incluye una clase práctica de taller de billeteras, dónde se va a aprender las múltiples maneras de almacenar criptomonedas y definir cuál es la alternativa que mejor se adapta a cada necesidad de forma segura. En el tercer módulo incluye una demo de la blockchain, para profundizar los conocimientos aprendidos y conocer usos alternativos al monetario. Se repasará el concepto de minería y las variables a tener en cuenta a la hora de invertir. En la última clase trata sobre el funcionamiento interno de varios proyectos clave como Ethereum y StableCoins (monedas de valor estable), así como un repaso de los aspectos legales y tributarios.
Cronograma
26 de abril, Clase 1: Bitcoin, El oro digital.
3 de mayo, Clase 2: Taller de billeteras.
10 de mayo, Clase 3: Blockchain, El registro inmutable.
17 de mayo, Clase 4: La computadora mundial.
El curso se dicta online en vivo a través de la plataforma Zoom y vas a poder hacer todas las preguntas que desees a los instructores.
Link de inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/curso-bitcoin-y-blockchain-i-que-y-como-tickets-150948349577

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.