
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
Pese al optimismo con las vacunas, el mundo cambió para siempre y no puede detenerse más, así que continuaremos moviéndonos bajo las reglas de la nueva “low touch economy”.
Mundo TecnoBracciaforte, cofundador y COO de Workana reflexiona sobre los cambios que se produjeron en el plano laboral, a consecuencia de las restricciones de movilidad por la pandemia del COVID-19 :
"Esto significa, a grandes rasgos, que el distanciamiento social, las restricciones de movilidad y el cuidado de la salud van a ser prioritarias en todos los aspectos del trabajo, el estilo de vida y la convivencia social.
Con base a la experiencia acelerada adquirida el año pasado muchas empresas ya están adoptando un modelo remoto permanente o mixto con menor cantidad de días en oficina en comparación con los que se quedan en el hogar", relata. Asimismo, comparte la experiencia en Workana : " cerramos la oficina desde antes que se hiciera oficial la cuarentena, en parte porque ya estábamos bien acostumbrados al teletrabajo, y a su vez por un tema de responsabilidad social".
Luego, hace un repaso de lo que deparó el 2020 : " una vez que se sortearon los obstáculos de espacio y herramientas de trabajo, es decir cuando se adaptaron lo más posible los espacios de trabajo a nuestras necesidades en términos de productividad y ergonomía, lo siguiente fue incorporar nuevas formas de trabajar y relacionarse con la empresa y con los clientes de forma remota, valiéndose no sólo de la tecnología sino de habilidades llamadas “blandas”: habilidades de relación, habilidades conductuales e inteligencia emocional en su vida diaria, que han sido fundamentales tanto para los profesionales en relación de dependencia como los freelancers pudieran sortear con éxito la “nueva realidad” y que les permitirán seguir creciendo en sus ámbitos profesionalmente.
Antes hablábamos de trabajo remoto o profesionales freelance y sólo pensábamos en diseñadores y programadores. Hoy en día, instructores de gimnasio, psicólogos, médicos, coaches, contadores, abogados e incluso niñeros se descargan Zoom e Instagram live para poder seguir dando consultas y asesorías por Internet. Y todo indica que, aún cuando pase el riesgo de la pandemia, muchos profesionistas y prestadores de servicios seguirán en esta misma línea por un tema de practicidad y costos.
La Low Touch Economy llegó para quedarse y definirá las vidas de las personas por lo menos uno o dos años más. Por eso algunos expertos coinciden en que se debe aprovechar este momento para “invertir” en la gestión del cambio, e instalar en todos sus colaboradores la competencia de pensamiento creativo e innovador lo más rápido posible, y a su vez ponerlos a trabajar en equipos colaborativos que produzcan ideas posibles de ser testeadas.
Muchos profesionales lograron hacer el cambio de mindset, pero otros deberán trabajar en desarrollar estas “soft skills” para su desarrollo personal y de carrera. Aprender a trabajar con más libertad y lejos del ambiente de trabajo, implica un mayor compromiso y responsabilidad con las tareas, además de la adaptación a la nueva forma de abordarlo. Como profesionales es importante monitorear la nueva realidad y estar alerta a las oportunidades, con foco en la innovación constante, la capacidad de resiliencia y adaptabilidad a escenarios inciertos. Éstas serán claves para que puedan crear el CÓMO quieren trabajar. Sin duda la resiliencia, la flexibilidad, el liderazgo y la innovación aparecen como fuertes tendencias en el futuro.
Sobre Workana
Fundada en 2012, Workana es un marketplace que conecta a freelancers con empresas y opera en toda América Latina. La plataforma ofrece flexibilidad y agilidad en la contratación de profesionales para los proyectos registrados. Con ocho años de experiencia, la empresa ya ha alcanzado la marca de 1.6 mil proyectos publicados en la plataforma y actualmente cuenta con casi 3.6 millones de freelancers registrados.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.