
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y consumir alimentos de manera responsable es la clave para cuidar nuestra salud.
Cuidando la saludPara conocer de qué manera podemos evitar el exceso de alimentos que afecten nuestra salud durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la licenciada en nutrición Ale María Cecilia M.P 060, en diálogo con La Revista del Chaco brinda una serie de consejos.
La Revista del Chaco : Ante el incremento significativo de los productos para estas fiestas ¿cómo debemos manejarnos?
Ale María Cecilia : - Hoy es muy complicado el tema de la accesibilidad, demasiadas marcas y demasiada variedad de ofertas, sin embargo el presupuesto que uno cuenta para las fiestas es escueto, entonces mi consejo para evitar todo tipo de estres entonces mi recomendación es disfruto con lo que tengo al máximo esos dos días, y luego vuelvo a mi vida saludable, porque no me sirve achicarme en algo mejor para las fiestas y ahí viene el estrés que trae un montón de problemas de salud.
Hay que disfrutar con lo que tengo, una fruta a la que puedo acceder y un pan dulce de determinada marca que puedo comprar y disfrutarlo en familia. Al otro día vuelvo con mi rutina saludable, porque matarnos en conseguir lo más saludable hoy en día es lo más caro.
AMC : - Es lo mismo pero desde otro punto de vista. Todos queremos hacer un brindis en Navidad, entonces viene la sidra, el ananá fizz , el vino espumante y cada uno adquiere la marca que puede acorde al presupuesto que uno tiene, lo ideal es no excedernos en la cantidad, porque si bien el 25 y 30 de diciembre son dos días que hacemos una ingesta hipercalórica y encima le sumamos bebidas carbonatadas con alcohol y azúcar nos vamos a las nubes con el tema de la cantidad.
No excedernos en las bebidas y obviamente niños y embarazadas cero de alcohol.
LRCh : - ¿En el caso de los hipertenson qué recomienda?
AMC : - Hay mucha discrepancia con el tema del alcohol puede beber, si no lo contraindica el médico en casos de hipertensión, pero hay que ver con qué hizo la ingesta y sabemos que todas las bebidas gasificadas tienen su contenido de sodio, encima con lo que se está comiendo se agrega más sodio y esto aumenta la presión.
LRCh : A su criterio el hipertenso debería no tomar bebidas con alcohol?
AMC : -Si no hay contraindicación médica recomiendo no abusar.
LRCh : Cómo realiza la atención a sus pacientes en el marco de esta pandemia?
AMC: - Con turnos presenciales en mi consultorio los días lunes, miércoles y viernes, de =8:30 a 11:30 horas, en avenida Hernandarias 1750.
LRCh : Desarrollás otra actividad en otro lugar?
AMC : - No, solo de manera virtual, en mi cuenta de Instagram: nutricion.chaco.salud
Además ofrezco como servicio gratuito la publicación de recetas saludables, a los usuarios que deseen una alimentación saludable, ya que soy cocinera profesional.
Comparte que ideó una receta de pan dulce casero saludable, que lo pueden hacer las familias en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Comparte que ideó una receta de pan dulce casero saludable, que lo pueden hacer las familias en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.