
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y consumir alimentos de manera responsable es la clave para cuidar nuestra salud.
Cuidando la saludPara conocer de qué manera podemos evitar el exceso de alimentos que afecten nuestra salud durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la licenciada en nutrición Ale María Cecilia M.P 060, en diálogo con La Revista del Chaco brinda una serie de consejos.
La Revista del Chaco : Ante el incremento significativo de los productos para estas fiestas ¿cómo debemos manejarnos?
Ale María Cecilia : - Hoy es muy complicado el tema de la accesibilidad, demasiadas marcas y demasiada variedad de ofertas, sin embargo el presupuesto que uno cuenta para las fiestas es escueto, entonces mi consejo para evitar todo tipo de estres entonces mi recomendación es disfruto con lo que tengo al máximo esos dos días, y luego vuelvo a mi vida saludable, porque no me sirve achicarme en algo mejor para las fiestas y ahí viene el estrés que trae un montón de problemas de salud.
Hay que disfrutar con lo que tengo, una fruta a la que puedo acceder y un pan dulce de determinada marca que puedo comprar y disfrutarlo en familia. Al otro día vuelvo con mi rutina saludable, porque matarnos en conseguir lo más saludable hoy en día es lo más caro.
AMC : - Es lo mismo pero desde otro punto de vista. Todos queremos hacer un brindis en Navidad, entonces viene la sidra, el ananá fizz , el vino espumante y cada uno adquiere la marca que puede acorde al presupuesto que uno tiene, lo ideal es no excedernos en la cantidad, porque si bien el 25 y 30 de diciembre son dos días que hacemos una ingesta hipercalórica y encima le sumamos bebidas carbonatadas con alcohol y azúcar nos vamos a las nubes con el tema de la cantidad.
No excedernos en las bebidas y obviamente niños y embarazadas cero de alcohol.
LRCh : - ¿En el caso de los hipertenson qué recomienda?
AMC : - Hay mucha discrepancia con el tema del alcohol puede beber, si no lo contraindica el médico en casos de hipertensión, pero hay que ver con qué hizo la ingesta y sabemos que todas las bebidas gasificadas tienen su contenido de sodio, encima con lo que se está comiendo se agrega más sodio y esto aumenta la presión.
LRCh : A su criterio el hipertenso debería no tomar bebidas con alcohol?
AMC : -Si no hay contraindicación médica recomiendo no abusar.
LRCh : Cómo realiza la atención a sus pacientes en el marco de esta pandemia?
AMC: - Con turnos presenciales en mi consultorio los días lunes, miércoles y viernes, de =8:30 a 11:30 horas, en avenida Hernandarias 1750.
LRCh : Desarrollás otra actividad en otro lugar?
AMC : - No, solo de manera virtual, en mi cuenta de Instagram: nutricion.chaco.salud
Además ofrezco como servicio gratuito la publicación de recetas saludables, a los usuarios que deseen una alimentación saludable, ya que soy cocinera profesional.
Comparte que ideó una receta de pan dulce casero saludable, que lo pueden hacer las familias en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Comparte que ideó una receta de pan dulce casero saludable, que lo pueden hacer las familias en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.