
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.
La Revista del Chaco
El evento, uno de los más importantes del calendario cultural chaqueño, reunirá a comunidades ucranianas, checas, eslovacas, españolas, italianas, croatas, búlgaras, eslovenas, israelitas y alemanas, que compartirán su gastronomía, historias y tradiciones. El evento cuenta con el apoyo del gobierno provincial, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y del municipio de Las Breñas para la realización del evento.
Noches de cultura, arte y gastronomía
Viernes 21: actuarán el Ballet Druzhba, el Ballet Municipal de Danzas Internacionales y el ballet polaco ZPIT Nasza Mała Polska, proveniente de Oberá (Misiones). También se elegirá a los Abuelos Inmigrantes y se presentarán los grupos locales El Clan y Los Rissos. La entrada tendrá un costo de $4.000.
Sábado 22: se presentarán los bailarines de la Academia de Danzas de Tatiana Montes. Esa noche se elegirá a la Reina del Inmigrante y subirán al escenario La Brecha, Diableros Jujeños y el folclorista Fabián Lizárraga. El cierre estará a cargo del DJ Mario Fleyta. La entrada costará $8.000.
Domingo 23: el último día incluirá las presentaciones del Ballet Nouva Vita, la banda local Rocken y el cierre a cargo de Jóvenes Pordioseros. La entrada general será de $10.000.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.