
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Huellas Caninas, organización protectora de los animales con sede en Resistencia ofrece bono navideño. El objetivo es recaudar dinero para el alquiler, y para una caja de resguardo, destinada a cubrir las necesidades de los perritos.
Nuestros amigos- NEA
La Revista del Chaco
Zunny Martínez, responsable del centro canino, apela a la solidaridad de los chaqueños para la compra de un bono navideño, que permita recaudar dinero para pagar el alquiler , lugar en donde se asiste a perros que requieren atención personalizada. "Es el bono navideño que hace Huellas Caninas todos los años y el fin es tratar de juntar en primer lugar todo el dinero posible para pagar el alquiler y que quede una caja de resguardo para los meses que son difíciles y que nadie está, pero vamos a estar todos por la pandemia, entonces para el resguardo y necesidades que puedan tener los perritos del Centro de Huellas Caninas", indica.

Bono navideño impulsado por Huella Caninas.
Asimismo, comparte los puntos de venta:
Agencia oficial 384
Hipólito Yrigoyen 156
De 8 a 13, de 17 a 20:30 horas
Para acceder al bono navideño contactarse con Lorena Blanco, de lunes a sábado de 17 a 21, en Pasaje Uriburu 1727 barrio Policial.
Maxikiosco Vega's
Avenida Belgrano 802
De 8 a 24 horas
Panadería La Criolla
Avenida Sarmiento 1130
De 8 a 13 y de 17 a 20:30 horas.

La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.

Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.

La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.

Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.

La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.

Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.