
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
SociedadOtros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%) Booking.com los identifica en su estudio sobre el perfil del viajero argentino.
¿Qué tan cerca estuviste de cancelar tu viaje por un detalle?
Aunque la planificación suele estar llena de entusiasmo, hay ciertos factores que pueden convertir las tan esperadas vacaciones en una desilusión. El estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó las principales “alertas” que llevan a los viajeros a frenar su aventura incluso antes de arrancar.
“Los argentinos sabemos lo que queremos y cuando de viajes se trata somos determinados. Hay señales que claramente nos hacen dudar o incluso cancelar un viaje, porque la comunidad viajera es cada vez más consciente de qué vale la pena y qué no. Es por eso que detectar estas “alertas” con una planificación inteligente va a permitir que la experiencia de viaje sea más placentera, segura y ajustada a las necesidades de cada viajero," comenta Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
El precio de los pasajes aéreos por las nubes, literalmente.
Un viejo conocido, las tarifas aéreas elevadas siguen siendo uno de los primeros frenos para un 44% de los viajeros, sobre todo para los viajeros mayores de 65 años, ya que casi un 50% afirma que este factor es determinante.
¿Dormir incómodo en vacaciones? Mejor me quedo en casa
Luego de los pasajes, el alojamiento es uno de los pilares fundamentales de un viaje. Acceder a un alojamiento confortable para descansar, relajarse y pasar el tiempo no es negociable para 28% de los argentinos, especialmente para las mujeres (30%). Y si además no aceptan mascotas, peor aún, con un 12% que prefiere no viajar antes de no poder alojarse con su acompañante perruno o gatuno.
¿No hay nada para hacer ahí?
Un destino sin propuestas atractivas, excursiones originales o planes diferentes genera desinterés en un 27% de los viajeros argentinos. Si los paseos parecen todos iguales, monótonos o demasiado caros, el entusiasmo desaparece y para eso un 28% de los viajeros más jóvenes entre 18 y 24 años prefieren cancelar el viaje.
Sin paquete, no hay viaje
Muchos argentinos se transforman en detectives de precios y dedican la planificación del viaje a encontrar el combo ideal entre precio, ubicación y experiencia. Para casi un 20% de los viajeros locales y un 24% entre 18 y 24 años, la falta de paquetes con estas características tiene un impacto significativo en la decisión de viajar.
¿Cómo nos movemos?
En muchos destinos alquilar un auto puede hasta superar el valor total del hospedaje, un NO rotundo para casi el 15% de los viajeros argentinos, un 16% para los hombres y un 12% para las mujeres. Aún así para quienes no planean alquilar vehículo, la falta de claridad o confiabilidad en el transporte local, para casi un 13% de los viajeros y para un 19% de los viajeros entre 18 y 24 años puede ser motivo suficiente para cancelar. Y ni hablar cuando el traslado del aeropuerto al alojamiento es una pesadilla, un 13% de la comunidad viajera argentina lo volvería a pensar.
Panza llena, corazón contento… o no
Un detalle no menor en los viajes es la comida, ya sea para conocer mejor la cultura y las características del destino o sino para simplemente darse un gusto. Pero la situación puede ser poco placentera para casi el 10% de los viajeros, aumentando esta cifra en los hombres (casi 12%) a diferencia de las mujeres (8%) cuando no se encuentran buenas opciones de restaurantes, provocando un cambio de planes respecto al viaje.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Negrah Liyah, referente del rap femenino y autogestivo, llega por primera vez a Corrientes y Chaco junto a Karen Pastrana, ex integrante de Actitud Maria Marta, para brindar una serie de conciertos en ambas orillas.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
Cerca de un millón de correntinos emitirán su voto para elegir al nuevo gobernador y vice de la provincia de Corrientes.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.