
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
SociedadEl Equipo de Extensión Territorial del CCN participa a instancias de la Dirección del Centro Regional Universitario de la UNNE, a cargo de la Coordinadora Dra. Zulema Fedinczik.
La presencia de la UNNE se sumó al esfuerzo de distintos organismos locales y provinciales. La actividad se materializa en pinturas de gran formato que serán expuestas en el Centro Regional de la UNNE, el CAIDIN (Centro de Atención Integral al Discapacitado del Norte) y en la sede de PUPAC (Padres Unidos por el Autismo Castelli).
El proyecto de extensión territorial “Una parte del todo” tiene como objetivo principal el tratamiento de la imagen desde la perspectiva y visión testimonial de la persona en su espacio vital.
En coincidencia, en esta ocasión se prioriza la situación y condición de los destinatarios, entendiendo que las intervenciones psicosociales pueden mejorar las aptitudes sociales, de comunicación y tener un impacto positivo en el bienestar y calidad de vida tanto de las personas con autismo como la de su entorno. Se desarrollaron juegos con imágenes personales en trabajos colectivos donde tanto de las personas con TEA como de su grupo familiar manifestaron en gráficos y palabras la realidad que transcurren.
El proyecto de extensión territorial “Una parte del todo” tiene como objetivo principal el tratamiento de la imagen desde la perspectiva y visión testimonial de la persona en su espacio vital.
En coincidencia, en esta ocasión se priorizó la situación y condición de los destinatarios, entendiendo que las intervenciones psicosociales pueden mejorar las aptitudes sociales, de comunicación y tener un impacto positivo en el bienestar y calidad de vida tanto de las personas con autismo como la de su entorno. Se desarrollaron juegos con imágenes personales en trabajos colectivos donde tanto de las personas con TEA como de su grupo familiar manifestaron en gráficos y palabras la realidad que transcurren.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.