
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.
La iniciativa legislativa busca dar impulso al circuito productivo cultural y fortalecer el vínculo entre hacedores y apuntalar el desarrollo económico del sector.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El proyecto presenta la diputada Mariela Quirós, dispone que el Registro se cree en el ámbito del Instituto de Cultura y que sirva como referencia en la implementación de políticas públicas. De aprobarse, el proyecto dará fuerza de ley al Registro de Hacedoras y Hacedores culturales, instrumento que se desarrolló en los últimos años desde la Dirección de Industrias Culturales del Instituto de Cultura y que encabezó, junto a otras y otros referentes culturales, Carolina Sampor.
“Es una herramienta digital que puede facilitar la gestión, puede dinamizarla y, de aprobarse, estaría a la mano de cualquier hacedora y hacedor que lo necesite”, señaló la diputada Quirós, quien además especificó que “el proyecto propone un mapeo cultural que permitirá conocer de manera minuciosa y exhaustiva la situación de las trabajadoras y trabajadores de la cultura”.
En ese sentido, la diputada explicó que el Registro permitiría que quienes se desenvuelven en el ámbito cultural cuenten con una base de datos precisa, transversal e interdisciplinaria.
Asimismo, el Registro permitirá visibilizar y establecer vínculos entre la diversidad de protagonistas del sector cultural, contemplando desde el trabajo editorial, audiovisual, las artes escénicas, el diseño, el turismo cultural, entre otros que constituyen la cadena de valor simbólico y financiero (creación, producción, distribución, difusión y comercialización).
“El Registro y su correspondiente mapa será público y de fácil acceso”, asegura Quirós. “Nuestra propuesta es que el enlace de inscripción esté disponible en las páginas web institucionales de gobierno y que se desarrolle en articulación con ECOM”, explica.
“Las industrias culturales del Chaco ya dieron muestra de su potencial como protagonistas del posible desarrollo económico”, aseguró Quirós, “y por lo tanto es primordial ofrecer nuevas herramientas que apuntalen y consoliden la oferta y el dinamismo cultural”.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.