
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Se trata de una iniciativa que busca el profesionalismo del sector turístico y profundizar los conocimientos de los atractivos de la provincia del Chaco.
Nuestra Tierra - ChacoCon el propósito de fortalecer la promoción turística de la provincia, se llevó a cabo ayer el Taller de Anfitriones del Destino Chaco: Región Litoral, una iniciativa conjunta del Instituto de Turismo del Chaco, encabezada por Verónica Mazzaroli y la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Bárbara Losch.
”Este espacio de capacitación, dirigido a informantes turísticos de ambas instituciones, tuvo como objetivo profundizar el conocimiento sobre los principales atractivos de la provincia y reforzar su rol como embajadores del destino”- manifestó Mazzaroli.
El taller responde a uno de los ejes estratégicos definidos por el gobernador Leandro Zdero, que prioriza la profesionalización del sector turístico para consolidar al Chaco como un destino competitivo y atractivo en el escenario nacional e internacional.
Los informantes turísticos representan el primer contacto entre los visitantes y la provincia, convirtiéndose en piezas clave para garantizar experiencias inolvidables. “Su capacidad para transmitir la riqueza cultural, natural e histórica del Chaco es esencial para generar una conexión genuina y positiva con los turistas”- agrega la funcionaria provincial.
Durante el encuentro, además de proporcionar herramientas prácticas, se destacó la importancia del trabajo coordinado entre la provincia y los municipios, una sinergia fundamental para lograr una promoción turística efectiva y alineada.
Esta formación continúa no solo prepara a los anfitriones para brindar una cálida bienvenida, sino que también contribuye al desarrollo del turismo como motor económico, generando empleo y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales.
“El Taller de Anfitriones del Destino Chaco reafirma el compromiso con la excelencia turística, asegurando que cada visitante encuentre en los anfitriones una invitación única para descubrir y disfrutar lo mejor del Destino Chaco”- finaliza la presidente de Turismo, Verónica Mazzaroli.
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Una hembra y su cachorro son observados y fotografiados a orillas del Río Bermejo en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
La producción de El Impenetrable da el presente en la edición 2025 de la Exposición Rural en Buenos Aires y la harina de algarrobo se roba las miradas porteñas, por ser un producto saludable y beneficioso, por generar recursos para la comunidad.
INCUPO hace un recorrido a cerca de la propuesta educativa, que brindó todo este tiempo, con cursos de capacitación sobre Derechos Territoriales y Acceso a la Justicia. Las capacitaciones estuvieron dirigidas todos estos años, a las comunidades indígenas, agricultores, equipos de promoción social y a personas interesadas en acompañar procesos de defensa territorial.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Un aguará guazú llama la atención de los resistencianos al aparecer caminando por el predio de un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional N°11, ciudad de Resistencia.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025.
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.