
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Booking.com encarga una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países para presentar nueve predicciones de viaje, que prevén que 2025 va a ser el año de nuevas percepciones sobre el mundo.
SociedadEl dato surge de las predicciones de viaje 2025 de Booking.com, donde más de la mitad decidió dedicar su dinero a pasarla bien y no preocuparse tanto por el futuro de sus hijos.
Sin embargo, no todo está perdido ya que también un número importante decidirá gastar ese dinero invitando a hijos e incluso nietos por lo cual los viajes multigeneracionales serán más que relevantes el próximo año.
¿Quién podría pensar hace algunos años que los padres se gastarían su dinero viajando sin preocuparse la herencia que dejarían para sus hijos? Eso fue exactamente lo que contestó el 53% de los argentinos en el estudio de Booking.com sobre Predicciones de Viajes para 2025. El cambio se acelera en múltiples frentes. Elecciones en todo el mundo, rápidos avances en inteligencia artificial y costos de vida más elevados, entre muchos otros factores. No es raro entonces que las personas se sientan cansadas y necesitan alejarse o simplemente desconectarse. Sin embargo, ante la creciente incertidumbre, el aislamiento y la polarización, en los viajes estamos viendo exactamente lo contrario.
La investigación anual de predicciones para los viajes de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, revela que, en lugar de retraerse, muchos viajeros quieren redefinir cómo experimentan y se relacionan con el mundo que los rodea. Los viajeros están cambiando de estrategias el próximo año, desafiando las reglas de las escapadas convencionales y, como resultado, forjando nuevas conexiones consigo mismos, con sus seres queridos y con las personas que conocen en el camino, así como con los destinos que visitan.
Para entender cómo se planea romper con el statu quo, Booking.com encarga una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países y territorios para presentar nueve predicciones de viaje que prevén que 2025 va a ser el año que marque el comienzo de nuevas formas de experimentar el mundo.
Megaviajes multigeneracionales
Una tendencia que cambia es que ahora los padres prefieren gastar la plata que le dejarían a sus hijos en vez de ahorrarla. La mitad de los viajeros argentinos (53%) preferiría gastar plata en un viaje increíble en 2025 en vez de dejar una herencia a sus descendientes. Los baby boomers argentinos que afirman esto llegan al 63%.
Pero el año que viene, esta tendencia va a adoptar un matiz cada vez más altruista a medida que los miembros más grandes de la familia quieran repartir la plata entre sus familiares para ayudar a las generaciones más jóvenes a sobrellevar la crisis del costo de vida pagando las vacaciones. Esto garantiza que puedan crear nuevos y magníficos recuerdos, disfrutando los frutos de su trabajo junto con la familia, en lugar de simplemente llenar las cuentas bancarias de la próxima generación.
Mientras que el 61% de los viajeros admitieron que sus padres pagaron las vacaciones o una parte desde que son adultos, es probable que los baby boomers influyan en un repunte gracias a que el 88% de este grupo está dispuesto a pagarle a sus hijos el próximo viaje y el 88% a sus nietos. Preparate para más viajes multigeneracionales cortesía del banco de mamá y papá, mientras los integrantes mayores, los adultos y los más pequeños de la familia preparan el equipaje juntos en busca de las mejores experiencias para fomentar los lazos afectivos.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
Cierra la temporada de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores. a partir de las 17:30 horas, que lleva adelante el Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su departamento de Actividad Física y Salud.
Un comerciante de Resistencia resulta perjudicado por el robo de indumentaria (ropas), el sábado 15 de febrero, por una mechera. Por tal motivo, desde el comercio alertan y aconsejan estar prevenidos.
A poco de celebrarse el Día de San Valentín, como cada 14 de febrero, ¿qué mejor manera de hacerlo que cuidando el bienestar y la salud y fortaleciendo la relación en pareja?
La búsqueda se centra en 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.