
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
El homenaje se realiza al cumplirse 10 años de la sanción de la Ley Nacional 26.996, por la cual se crea el Parque Nacional El Impenetrable.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El acto se realiza en el recinto legislativo, donde se reconoce la labor de ex legisladores provinciales y nacionales, asociaciones y al Instituto de Turismo del Chaco por haber sido parte del proceso que culminó con la aprobación de la ley a nivel nacional en el año 2014.

Participan, la Presidente de la Legislatura Carmen Delgado junto a los diputados Rodrigo Ocampo, Silvina Canteros (titular de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente), Tere Cubells y María Pía Chiacchio Cavana. En conjunto otorgaron certificados a los ex legisladores provinciales Juan Manuel Pedrini, Alicia Mastandrea, Mirta Morel, Daniel Trabalón, Inocencia Charole, Carlos Martínez, Orlando Charole, Néstor Sotelo, Elda Pertile, Patricia Petray y Celeste Segovia.

Asimismo, se reconoce al ex Presidente de la Legislatura Chaqueña y ex Senador Nacional Eduardo Aguilar y a los diputados nacionales (MC), Juan Manuel Pedrini y Gladys Soto, como así también a representantes del Instituto de Turismo del Chaco, quienes recordaron el largo camino recorrido para concretar la creación del Parque con el firme objetivo de conservación de la naturaleza, la concientización acerca de la responsabilidad de las personas en relación a ella, la preservación de las culturas locales y el fomento del turismo responsable.
El diputado Rodrigo Ocampo, impulsor del reconocimiento, agradece “la presencia de quienes han pasado por esta casa y han permitido que seamos protagonistas de un momento muy importante de la historia del ambiente del Chaco, crear un parque nacional es un hecho que no se da de manera recurrente y el Chaco ha adquirido relevancia a nivel país a partir de esa sanción. Valorar la participación de organizaciones no gubernamentales, de la ciudadanía que colaboró activamente, de instituciones educativas que participaron a partir de la educación ambiental".
Parque Nacional
Cabe recordar que el 6 de noviembre de 2013 el Poder Legislativo del Chaco sanciona la ley L.2159.R (antes Ley 7317) través de la cual se transfiere a las tierras de la Estancia la Fidelidad, expropiada anteriormente, a favor del Estado Nacional en el marco de la ley de Parques Nacionales y con destino a la creación de un parque nacional.
Posteriormente en octubre de 2014 el Congreso Nacional sanciona la ley N° 29.996, por la cual se crea el Parque Nacional con el propósito de proteger uno de los últimos grandes bosques chaqueños intactos, hogar de especies icónicas como el yaguareté, el tapir y el oso hormiguero, que forma parte de su emblema.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.