
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
El dúo Borba Nonnato y el cantautor Rodrigo Teixeira subirán al escenario para presentar su show en el Centro Cultural Flotante de Corrientes, Rioja y Costanera.Será este miércoles 16 de octubre a las 21 horas.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
El espectáculo se realizará en el marco del mes aniversario del centro cultural.
El Centro Cultural Flotante Siete Corrientes será epicentro este miércoles 16 de octubre, a las 21 horas, de un concierto de artistas de Brasil.
El dúo Borba Nonnato, formado por el guitarrista Júlio Borba y el acordeonista Renan Nonnato, presentará su música instrumental y contará con la participación del cantautor Rodrigo Teixeira. Los tres músicos viven en Campo Grande, en Mato Grosso do Sul, estado del centro-oeste de Brasil. El concierto en Flotante tendrá como invitada a la chaqueña Luli Maidana.
Las entradas anticipadas tienen un costo de $4000 y $5000 el día del concierto. Pueden adquirirse de forma previa al 3794 181350 o bien en boletería del Centro Cultural Flotante, Rioja y Costanera, previo al concierto.
Los tres músicos se presentan el pasado 5 de octubre en el Festival del Guiso, en Puerto Tirol, Chaco, y también tocarán en vivo en la fiesta del 120° aniversario de Villa Guillermina, en Santa Fé, que se desarrolla entre el 9 y 12 de octubre.
El dúo mato grosso do Sul busca difundir y ampliar las expresiones musicales en la frontera entre Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, con énfasis en el chamamé y la polka paraguaya, géneros musicales que configuran la identidad cultural de Mato Grosso do Sul.
Presentarán composiciones propias y arreglos de clásicos del chamamé y la polka paraguaya. Además de ser un músico popular, Júlio Borba es concertista solista y profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Renan Nonnato es un virtuoso instrumentista que ha tocado con grandes nombres de la música brasileña, como Michel Teló, Almir Sater y Luan Santanna, además de actuar como productor musical y arreglista.
Rodrigo Teixeira tiene una carrera de más de 30 años de música independiente, acompañó a varios artistas de Mato Grosso do Sul y participó de varias bandas del estado, como Hermanos Irmãos y Clube do Litoral Central. Rodrigo ha grabado cinco álbumes y también es periodista y escritor, con tres libros publicados sobre la música de Mato Grosso do Sul.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.

Comunidades aborígenes se reúnen con INCUPO. En el encuentro se analizan estrategias colectivas para la defensa de los territorios y los derechos adquiridos.