
El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.
El dúo Borba Nonnato y el cantautor Rodrigo Teixeira subirán al escenario para presentar su show en el Centro Cultural Flotante de Corrientes, Rioja y Costanera.Será este miércoles 16 de octubre a las 21 horas.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
El espectáculo se realizará en el marco del mes aniversario del centro cultural.
El Centro Cultural Flotante Siete Corrientes será epicentro este miércoles 16 de octubre, a las 21 horas, de un concierto de artistas de Brasil.
El dúo Borba Nonnato, formado por el guitarrista Júlio Borba y el acordeonista Renan Nonnato, presentará su música instrumental y contará con la participación del cantautor Rodrigo Teixeira. Los tres músicos viven en Campo Grande, en Mato Grosso do Sul, estado del centro-oeste de Brasil. El concierto en Flotante tendrá como invitada a la chaqueña Luli Maidana.
Las entradas anticipadas tienen un costo de $4000 y $5000 el día del concierto. Pueden adquirirse de forma previa al 3794 181350 o bien en boletería del Centro Cultural Flotante, Rioja y Costanera, previo al concierto.
Los tres músicos se presentan el pasado 5 de octubre en el Festival del Guiso, en Puerto Tirol, Chaco, y también tocarán en vivo en la fiesta del 120° aniversario de Villa Guillermina, en Santa Fé, que se desarrolla entre el 9 y 12 de octubre.
El dúo mato grosso do Sul busca difundir y ampliar las expresiones musicales en la frontera entre Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, con énfasis en el chamamé y la polka paraguaya, géneros musicales que configuran la identidad cultural de Mato Grosso do Sul.
Presentarán composiciones propias y arreglos de clásicos del chamamé y la polka paraguaya. Además de ser un músico popular, Júlio Borba es concertista solista y profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Renan Nonnato es un virtuoso instrumentista que ha tocado con grandes nombres de la música brasileña, como Michel Teló, Almir Sater y Luan Santanna, además de actuar como productor musical y arreglista.
Rodrigo Teixeira tiene una carrera de más de 30 años de música independiente, acompañó a varios artistas de Mato Grosso do Sul y participó de varias bandas del estado, como Hermanos Irmãos y Clube do Litoral Central. Rodrigo ha grabado cinco álbumes y también es periodista y escritor, con tres libros publicados sobre la música de Mato Grosso do Sul.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.