
El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.
Esta ley crea un programa que incentiva a los bares y restaurantes de la provincia a incorporar menús aptos para personas celíacas y diabéticas.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El objetivo de fomentar que existan más emprendimientos gastronómicos que incluyan estas opciones.
La iniciativa presentada en la Camara de Diputados pertence s la diputada del interbloque de Juntos por el Cambio Silvina Canteros Reiser que “tiene como objetivo promover la salud y la inclusión de las personas que padecen estas enfermedades, garantizándoles la igualdad de acceso a la alimentación segura y adecuada” expuso la diputada.
Este programa otorgará una distinción especial a los establecimientos que, al cumplir con los requisitos de ofrecer al menos cinco menús aptos para personas celíacas y/o diabéticas y mantener estrictos estándares de seguridad alimentaria, podrán disfrutar de varios beneficios, como el uso del distintivo de calidad en su publicidad, capacitación continua, acceso a créditos e incentivos fiscales.
“Las personas celíacas y diabéticas requieren una alimentación específica para mantener su salud, proporcionar opciones seguras y adecuadas en los establecimientos gastronómicos contribuye a mejorar su calidad y a prevenir complicaciones relacionadas con su condición médica", señala la legisladora.
Matías Rafart, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, destacó su conformidad con la ley “estamos muy satisfechos porque tomaron en cuenta nuestra perspectiva, y la normativa incentiva con beneficios a que los establecimientos incorporen menús aptos celíacos y diabéticos”, afirma Rafart.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.