Aprueban la Ley de Distintivo de Calidad, que incluirá a celíacos y diabeticos

Esta ley crea un programa que incentiva a los bares y restaurantes de la provincia a incorporar menús aptos para personas celíacas y diabéticas.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Screenshot_20241010-215546_Outlook
Silvina Canteros Reiser, diputada provincial

 El objetivo de fomentar que existan más emprendimientos gastronómicos que incluyan estas opciones.

La iniciativa presentada en la Camara de Diputados pertence s la diputada del interbloque de Juntos por el Cambio Silvina Canteros Reiser que “tiene como objetivo promover la salud y la inclusión de las personas que padecen estas enfermedades, garantizándoles la igualdad de acceso a la alimentación segura y adecuada” expuso la diputada.

Este programa otorgará una distinción especial a los establecimientos que, al cumplir con los requisitos de ofrecer al menos cinco menús aptos para personas celíacas y/o diabéticas y mantener estrictos estándares de seguridad alimentaria, podrán disfrutar de varios beneficios, como el uso del distintivo de calidad en su publicidad, capacitación continua, acceso a créditos e incentivos fiscales.

“Las personas celíacas y diabéticas requieren una alimentación específica para mantener su salud, proporcionar opciones seguras y adecuadas en los establecimientos gastronómicos contribuye a mejorar su calidad y a prevenir complicaciones relacionadas con su condición médica", señala la legisladora.

Matías Rafart, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, destacó su conformidad con la ley “estamos muy satisfechos porque tomaron en cuenta nuestra perspectiva, y la normativa incentiva con beneficios a que los establecimientos incorporen menús aptos celíacos y diabéticos”, afirma Rafart.

Te puede interesar
Lo más visto
Perri-Julia-25-08-08-01

Pet shops: Cuando el amor a los animales se convierte en salida laboral

La Revista del Chaco

El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.