
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
Nuestros amigos- NEAA poco de celebrarse el “Día Mundial del Animal”, inauguran el primer Servicio de Medicina Transfusional y Banco de Sangre en la sede la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.
Como puntapié inicial de esta apertura oficial, la diputada provincial Lorena Lazaroff hace entrega formal a las autoridades presentes de la Declaración de Interés emanada de la Cámara de Diputados de Corrientes para este nuevo organismo de salud animal.
Además, se proyecta un corto audiovisual institucional donde se visibiliza la acción, los objetivos y la proyección de este primer Banco de Sangre Animal público del país.
Posteriormente, las autoridades referentes de las entidades involucradas en la puesta en marcha de este Servicio de Medicina Transfusional y Banco de Sangre hacen uso de la palabra para celebrar este logro asociativo, que busca brindar mayor y mejor calidad de vida a los animales.
En ese marco, se dirige a los presentes, la directora del Banco de Sangre y presidenta de la Fundación Bansacor (Banco de Sangre de Corrientes), Carolina Aromí quién expresa su emoción públicamente por lograr concretar este sueño proyectado junto a la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias. “Esta idea surgió tiempo atrás al notar que eran muchos los rescatistas de animales que acudían a nuestro Banco Central a pedir sangre para salvar animales … y en conversación con la decana, soñamos este enorme proyecto que hoy cobra vida, y con el que pretendemos dar seguridad, calidad y excelencia en investigación. Sangre segura y oportuna para nuestros animales, quienes, si bien no tienen voz, estoy segura de que si tuvieran voluntad, todos serían donantes voluntarios”.
A su turno, la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, doctora Fabiana Cipolini Galarza reconoce que el sueño proyectado con Aromí lo veían muy lejano “sobre todo por el difícil contexto de país; pero gracias a la intervención del municipio, empresas privadas, el director del Hospital Escuela y el rector Larroza, pudimos hacerlo realidad”.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
Integrantes de una ONG, que se encarga de la protección de animales en Resistencia asiste a perros domésticos y a un callejero, con mordeduras en el cuerpo y un ojo en mal estado. Este hecho se registra en zona inundada de Puerto Vilelas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,